Carrizos, lentejuelas y sones vibrantes: Así celebran los matachines a San Judas Tadeo
A lo largo del día las diversas danzas matachines de varias parroquias de la Arquidiócesis de Chihuahua estarán participando en la fiesta patronal
Venessa Rivas / El Heraldo de Chihuahua
Banderolas en color amarillo y verde adornan el atrio y el interior del Santuario de San Judas Tadeo, donde las danzas matachines ofrecen sus sones en honor al santo.
➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp
La danza San Francisco Javier baila en el atrio del templo, donde los visitantes los observan cada ejecución.
Los carrizos y lentejuelas se mueven al compás de los movimientos; los integrantes de la danza son devotos del santo y cada año ofrecen sus pasos en agradecimiento a su intercesión o simplemente para agradecer a Dios por tener salud.
San Judas Tadeo: Hoy, 28 de octubre, se celebra al santo patrono de las causas difíciles
San Judas goza de la veneración popular, por lo que desde que inició el mes de octubre cada fin de semana ha recibido infinidad de visitas y peregrinacionesA lo largo del día las diversas danzas matachines de varias parroquias de la Arquidiócesis de Chihuahua estarán participando en la fiesta patronal que se realiza en el ejido Tomás García.
A los costados del atrio los comerciantes ofrecen veladoras e imágenes religiosas que los visitantes adquieren antes de participar en la celebración religiosa para su bendición.