elheraldodechihuahua
Chihuahua5 de abril de 2025
Localjueves, 2 de enero de 2025

Juguetes que estimulen neurodesarrollo de niñas y niños son el mejor regalo: Imss

Llama a evitar juguetes pequeños o pesados que representan un riesgo 

Juguetes IMSS
El IMSS recomendó adquirir juguetes de acuerdo con la edad de los menores / Foto: Cortesía / IMSS
Síguenos en:whatsappgoogle

Velvet González

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, recomendó a padres de familia buscar juguetes que estimulen el neurodesarrollo de niñas y niños de acuerdo con su edad, sin olvidar que deben ser opciones seguras.

La doctora Brenda Ramírez Vega, externó que “niñas y niños menores de cinco años son quienes tienen mayor riesgo de sufrir percances”, por lo que se deben evitar los juguetes que contengan piezas pequeñas.

Explicó que con frecuencia los menores “los introducen a su boca o nariz y podrían provocar asfixia o intoxicación”.

La doctora agregó que durante los primeros meses de vida, los juguetes más adecuados “son los que están hechos de tela con diferentes texturas, colores y sonidos, que a su vez impulsan acciones psicomotrices como sentarse o rodar, para posteriormente iniciar el gateo”.

Sin embargo, siempre se debe tener cuidado con artículos como las sonajas y objetos pesados, ya que a edad temprana los menores no controlan los movimientos y pueden golpearse.

Comentó que del primero al segundo año de vida, se recomiendan juguetes que les ayuden a sostenerse de pie y a caminar. De igual forma, los juegos con música, colores y luces que llamen su atención, y cuenten con diferentes figuras que aprendan a identificar las formas y conocer las partes del cuerpo.

 “De los dos a los tres años, los mejores juguetes son aquellos que pueden empalmarse, apilarse o cubos para hacer torres, rompecabezas con piezas grandes, pues les permiten identificar cada uno de los colores y les ayudan a desarrollar el pensamiento y habilidad motriz”, afirmó. 

Indicó que las películas infantiles, también son de apoyo para que comiencen a recordar imágenes y contar sus propias historias.

Además, para niños de mayor edad, es importante la actividad física, y recomendó los triciclos, bicicletas y patines, pero recordó la importancia de que estén supervisados por un adulto y usen la protección adecuada, como cascos, coderas y rodilleras.

Finalmente, recordó que “el mejor regalo para un niño debe ser una herramienta que ayude a fomentar la creatividad y la imaginación”, pues estos son aspectos de gran importancia en las distintas etapas.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias