elheraldodechihuahua
Chihuahua30 de marzo de 2025
Localmartes, 11 de mayo de 2021

Obesidad infantil, problema de salud física y mental

Al menos cuatro de cada diez niñas y niños con sobrepeso, son víctimas de bullying

Velvet González / El Heraldo de Chihuahua

La obesidad infantil no sólo representa un problema de salud física, sino también mental, pues al menos cuatro de cada diez niñas y niños de seis a doce años con sobrepeso, son víctimas de bullying, advirtió Jesús Provencio Noemi, miembro del Colegio de Nutriólogos de Chihuahua AC.

️ Recibe las noticias más relevantes de Parral, Chihuahua y Juárez directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El entrevistado señaló que tanto la condición de obesidad y sobrepeso, como el hostigamiento entre compañeros de escuela, siempre ha existido, sin embargo, el incremento de niños obesos en la entidad en los últimos 15 años, ha provocado que de igual forma se genere un mayor acoso por este motivo, que ha derivado en estado de ansiedad y depresión en menores.

Refirió que se trata de una práctica que tiene mucho tiempo pero que ahora está “más de moda”, por las situación que hay más sobre peso en la edad escolar.

"Esto lo vemos a partir de varios aspectos, y uno es lo que pasa en el hogar, que el niño trae genéticamente y a partir de lo cual hay que tener un cuidado especial por los antecedentes”, explicó.

"El segundo factor, son los malos hábitos alimentarios, lo que el niño ve o adquiere en la casa y desencadena en la escuela".

Agregó que en la escuela, "los niños juegan a ponerse apodos, a tal grado que se convierte en hostigamiento y el niño entra en ansiedad, se quiere cambiar de escuela, o de salón. Algunos síntomas que indican la presencia de hostigamiento son excesiva distracción, no quiere hacer la tarea, suda mucho, y en general hay apatía".

Esto debe ser identificado por padres en un 70 por ciento y el resto por los maestros de escuela, agregó pero sin duda debe ser atendido.

Algunas estrategias que se pueden dar es que esos niños lleven a cabo activación física y mejorar hábitos alimentarios, para lo cual no es necesario comprar alimentos de alto costo como muchas veces se piensa.

Te puede interesar:

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias