elheraldodechihuahua
Chihuahua14 de abril de 2025
Localjueves, 27 de febrero de 2025

Sequía prolongada impacta al sector apícola; baja la producción de miel en Chihuahua

Las abejas son responsables de la polinización de aproximadamente el 75% de los cultivos que se consumen

Abeja apicultura flor miel polinización
Sequía afecta a las abejas y a la floración / Foto: Venessa Rivas / El Heraldo de Chihuahua
Síguenos en:whatsappgoogle

Venessa Rivas

La sequía prolongada impacta gravemente al sector apícola en el estado, debido a que la floración disminuye y genera poca disponibilidad de néctar, lo que deriva en una baja producción de miel. 

Este fue uno de los principales temas que el Sistema Producto Apícola expuso ante funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), dependencia que se comprometió a impulsar el crecimiento y la competitividad del sector a través del programa de Fomento de los Agronegocios y del Valor Agregado.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Las abejas son responsables de la polinización de aproximadamente el 75% de los cultivos que se consumen, por lo que su labor es clave para la biodiversidad y la seguridad alimentaria en el mundo.

Los productores y autoridades estatales se reunieron en las instalaciones de la Fundación Produce, donde expusieron que el cambio climático afecta al sector, ya que no es sólo la sequía, sino también las altas temperaturas que ocasionan la disminución de las colmenas. 

Este encuentro tuvo como objetivo analizar las problemáticas que enfrenta el sector apícola y encontrar soluciones, integrantes del Sistema Producto Apícola de diversas regiones del estado, participaron en un diálogo sobre las necesidades del sector ante retos como el impacto del cambio climático.

Reunión sdr y apicultores
Sistema Producto Apícola expone la situación del sector ante la sequía / Foto: Cortesía / SDR

Además, se presentaron los resultados del proyecto estadístico del Sistema Producto Apícola, que permitió obtener una visión más clara de la situación actual del sector.

En un ejercicio de diálogo e intercambio de ideas, los asistentes analizaron soluciones conjuntas para fortalecer la comercialización y mejorar la rentabilidad de la producción apícola. 

Días atrás, el Sistema Producto Apícola sostuvo otra reunión en la que participaron el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada, y el director de Desarrollo Agropecuario, Mauricio Hernández.

A través de su presidenta, Perla González Núñez, escucharon las peticiones más necesarias que el sector tiene para este año. 

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Uno de los temas de mayor interés para los productores es el fomento a la comercialización y el valor agregado de sus productos. En este sentido, la Secretaría de Desarrollo Rural con el programa de Fomento de los Agronegocios y del Valor Agregado, cuyo objetivo es incentivar a los productores de bienes primarios a diversificar su oferta.

Las reglas de operación ya están publicadas en la página de Gobierno del Estado: https://www.chihuahua.gob.mx/sdr.   En el caso de la miel de abeja, se fomenta la producción de derivados como propóleo, polen, jalea real y cosméticos naturales, entre otros.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias