elheraldodetabasco
Tabasco5 de abril de 2025
Localjueves, 21 de noviembre de 2024

Suspenden clínicas particulares por posibles casos de meningitis en Tabasco

Por los probables casos la Secretaría de Salud activó protocolo de alerta y el cierre total y parcial de clínicas particulares

clinica
/ Foto: Pixabay
Síguenos en:whatsappgoogle

José Pérez / El Heraldo de Tabasco

Por seis probables casos de meningitis la Secretaría de Salud de Tabasco activó protocolos de vigilancia epidemiológica y procedió a la suspensión total de cuatro clínicas particulares y una más de forma parcial como medida precautoria.

Los casos de nuroinfección son en pacientes mujeres de entre 25 y 44 años de edad que fueron atendidas en clínicas privadas en los municipio de Cárdenas y Huimanguillo y posteriormente ingresadas a los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús” ubicados en la ciudad de Villahermosa.

Te puede interesar: ¿Qué es la meningitis fúngica y cómo se contagia? Puede causar la muerte

La dependencia detalló que el primer caso fue detectado y atendido en el IMSS el pasado 6 de noviembre, en tanto, cinco de las pacientes se encuentran en vigilancia permanente dentro del Hospital “Dr. Juan Graham Casasús”.

Tras darse a conocer los casos, la Secretaría a cargo de Alejandro Calderón Alípi intervino con verificaciones sanitarias en las clínicas a través de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de las noticias en Tabasco y el mundo

Asimismo, se encuentra en las investigaciones para la búsqueda de otros pacientes asociados al caso para remitirlos a valoraciones médicas y epidemiológicas.

Cabe destacar que las muestras de los casos atendidos están en valoraciones por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) para determinar los resultados de los cultivos.

¿Qué es la meningitis?

La meningitis bacteriana es una inflamación de las meninges, las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal, causada por una infección bacteriana. Es una enfermedad grave que puede ser mortal y requiere atención médica inmediata.

Los síntomas de la meningitis bacteriana son:

  • Fiebre alta y escalofríos

  • Dolor de cabeza agudo

  • Rigidez de nuca

  • Sensibilidad a la luz

  • Náuseas y vómitos

  • Somnolencia

  • Confusión

  • Convulsiones

Las bacterias que más comúnmente causan meningitis son: Neisseria meningitidis (meningococo), Streptococcus pneumoniae (neumococo), Haemophilus influenzae, Streptococcus agalactiae (estreptococo del grupo B).

En niños y niñas, la meningitis bacteriana se puede evitar si se completa el esquema de vacunación. Las vacunas actuales contra Streptococcus pneumoniae y Neisseria meningitidis están convirtiendo a estos microorganismos en una causa poco frecuente de meningitis infantil.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias