elheraldodetabasco
Tabasco21 de abril de 2025
Locallunes, 14 de abril de 2025

Toxina botulínica, causa de mortandad de reses en Huimanguillo: SADER

La SADER informó que pollinaza contaminada con toxina botulínica fue la causa de la mortandad de reses en Huimanguillo

ganado
La toxina botulínica, es altamente letal, producida por la bacteria Clostridium botulinum / Foto: José pérez
Síguenos en:whatsappgoogle

Carmen Ravelo

El consumo de pollinaza contaminada con toxina botulínica fue lo que causó la mortandad de cientos de reses en el municipio de Huimanguillo el pasado mes de marzo de 2025, confirmó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

A través de un comunicado conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), la dependencia federal informó acerca de los resultados encontrados luego del análisis practicado por dos laboratorios a la pollinaza, encontrando la presencia de la bacteria Clostridium botulinum.

Estos estudios se realizaron a partir de muestras del producto, además de los cadáveres del ganado bovino afectado, encontrando que “con base en dichas muestras, se realizaron análisis por los dos laboratorios de referencia de este Servicio Nacional, el Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal y Tecnología Analítica (CENAPA) y el Centro Nacional de Servicios de Diagnóstico en Salud Animal (CENASA), en conjunto con el laboratorio de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México.

“El resultado final fue, la identificación de la toxina botulínica, que es altamente letal, producida por la bacteria Clostridium botulinum, lo anterior se confirmó mediante pruebas biológicas, en las cuales los animales de laboratorio, desafiados, presentaron la misma signología que los bovinos afectados”.

El documento explica que este tipo de contaminación es generado cuando la mortalidad de la producción, aves u otro tipo de cadáveres, se mezcla con la gallinaza o pollinaza, determinándose que fue la presencia de toxina butolínica contenida en el producto, lo que ocasionó la muerte de más de mil ejemplares de ganado bovino.

¿Qué es la toxina botulínica?

La toxina botulínica es una neurotoxina que es producida por la bacteria Clostridium botulinum que causa botulismo, una enfermedad mortal que provoca parálisis motriz mortal en el ganado bovino.

La causa la ingestión de toxinas en los alimentos, y es más frecuente en lugares donde no hay un adecuado manejo de excretas, o el manejo sanitario del pasto es deficiente.

Entre la sintomatología de la enfermedad destacan:

Parálisis muscular
.Parálisis motora.
Trastornos visuales.
Dificultad para masticar y tragar.
Babeo exagerado.
Incapacidad para orinar.
Debilidad general progresiva.
Posición en decúbito esternal.
Muerte por paro respiratorio o cardíaco.

Desde el punto de vista clínico, la toxina botulínica es aprovechada por su capacidad para producir parálisis muscular para tratar ciertas enfermedades neurológicas que cursan con una hiperactividad muscular, y para reducir líneas de expresión. Su versión más popular en estética es el bótox.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias