Organizaciones se unen para combatir la obesidad y el sobrepeso
7 de cada diez adultos viven con sobrepeso y obesidad
FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM / Elizabeth Ruiz
Isaura López / El Occidental
De no mejorar las políticas públicas de salud en México, para el 2030 se estima que más de 35 millones de personas padecerán obesidad, índice considerado como muy alto por organismos internacionales.
A nivel mundial, el país tiene los más altos índices de población con esta condición, 7 de cada diez adultos viven con sobrepeso y obesidad de acuerdo con la ENSANUT 2018-2019, y de acuerdo con proyecciones de la Federación Mundial de Obesidad.
Te recomendamos:
Quita el refresco de tu lista de compras: el secreto para dejar de consumirlo
Son muchos los efectos que puedes experimentar por el consumo de refrescosEl fundador y CEO de Allurion, Shantanu Gaur subrayó que la obesidad “es un problema complejo de resolver, pero no imposible”.
Al convertirse en socio campeón de la Federación Mundial de Obesidad y patrocinador del Día Mundial de la Obesidad 2023, la compañía Allurion se une a una coalición para buscar soluciones para enfrentar la crisis mundial de obesidad y comprometerse en construir un futuro más saludable para todos.
"Crear conciencia sobre la obesidad y desarrollar soluciones de vanguardia para combatir este problema. Nos sentimos honrados de trabajar con un grupo tan diverso de expertos que comparten nuestra opinión de que juntos podemos acabar con la obesidad"
Para combatir la obesidad, una enfermedad compleja, señaló que se requiere una acción urgente y colaborativa, señaló por su parte, Johanna Ralston, CEO de la Federación Mundial de Obesidad.
FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM / Fotografía Cortesía
“Estamos muy contentos de anunciar esta nueva colaboración con Allurion al compartir nuestra misión de poner fin a los desafíos de la obesidad en todo el mundo, tienen una base sólida para ayudar a empoderar a las personas que viven con sobrepeso u obesidad, a través de enfoques integrales que duran toda la vida
En tanto, que Benoit Chardon, director Comercial de Allurion, mencionó: "La Federación Mundial de Obesidad es la única organización global enfocada exclusivamente en la obesidad. Allurion tiene una base sólida para ayudar a empoderar a las personas para que tomen decisiones saludables que duren toda la vida, pero esperamos rodearnos de más aliados que están cambiando el discurso sobre el sobrepeso y la obesidad en todo el mundo".
Te puede interesar:
Aleja los mitos y adopta estilos saludables para prevenir riesgos contra el cáncer
Este 4 de febrero se celebra el Día Mundial Contra el CáncerAcerca del Día Mundial de la Obesidad
El Día Mundial de la Obesidad es un día de acción unificado que exige una respuesta cohesiva e intersectorial a la crisis de la obesidad. Convocado por la Federación Mundial de Obesidad (WOF) en colaboración con sus miembros.
Cada 4 de marzo, en el marco del día se reúnen organizaciones y experto mundiales para analizar este problema de salud y aumentar la conciencia, fomentar la promoción, mejorar las políticas y compartir experiencias.
El primer Día Mundial de la Obesidad unificado fue en 2020, mientras que los anteriores fueron para alentar a las personas a reconocer las causas fundamentales de la obesidad, aumentar el conocimiento de la enfermedad, abordar el estigma del peso, dar voz a las personas con experiencia vivida y actuar para mejorar la comprensión mundial de la obesidad y ayudar a su prevención y tratamiento.