Ciencia y Saludmartes, 26 de abril de 2022Preocupa brote de influenza aviar en JaliscoDurante 2021 se produjeron 418 mil 990 toneladas de carne de ave en el EstadoFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:LOCAL SaludAvesInfluenzaJaliscoNOTAS RELACIONADASLOCALCrece abasto de medicamentos en hospitales IMSS-BIENESTARLOCALCarne de res, cerdo y aviar de Jalisco se enviará a CubaLOCALSigue circulación de la influenza; ya van cinco muertes en JaliscoMás NoticiasCIENCIA Y SALUDTlaquepaque fortalece la atención en salud mentalSan Pedro Tlaquepaque refuerza la atención a la salud mental con foro para centros de rehabilitaciónCIENCIA Y SALUDNayarit: ISSSTE realiza 100 cirugías de cataratas durante la Jornada OftalmológicaDerechohabientes de distintas localidades de la Entidad fueron intervenidos para eliminar la catarata y colocar una lente intraocular CIENCIA Y SALUD¿Qué es el Coxsackie? Por este virus suspendieron clases en Baja CaliforniaLos síntomas se presentan a los tres días del contagioCIENCIA Y SALUDMunicipios tequileros y agrícolas de Jalisco, entre los más afectados por el brote de sarampiónJalisco en tercer lugar por sarampión con 67 casos confirmadosCIENCIA Y SALUDNayarit: El 13 de octubre arranca la vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococoLa vacuna contra la influenza se aplicará a los menores entre los 6 y 59 mesesCIENCIA Y SALUDPremio Nobel de Química 2025 reconoce el desarrollo de estructuras metalorgánicas El japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi lograron una nueva forma de arquitectura molecular que puede ayudar a afrontar el cambio climático y la escasez de agua dulceCIENCIA Y SALUDMito o realidad: una guía para entender el autismo y dejar de lado estereotiposEl autismo no es una enfermedad, sino una condición que no tiene cura y no hay evidencia científica que lo vincule con el consumo de algún medicamentoCIENCIA Y SALUD¿Volcanes activos en la Luna Ío de Júpiter? esto es lo que descubrió la UNAM con ayuda de la IAEl avance tecnológico en el procesamiento de datos ha facilitado la interpretación de resultados obtenidos gracias al telescopio espacial James WebbCIENCIA Y SALUDIMSS Jalisco brinda atención integral a bebés con riesgo de parálisis cerebralLa mejor prevención inicia con un control prenatal adecuado, alimentación saludable, suplementos vitamínicos, vacunas y vigilanciaCIENCIA Y SALUDJane Goodall, la mujer que cambió la relación de los humanos con la naturaleza La etóloga británica, que falleció hoy a los 91 años, redefinió lo que significa ser humano a través de su trabajo con los chimpancés LO+VISTO1LOCALRomería 2025: Cierres viales, horarios y recomendaciones 2LOCALAlejandro Fernández reafirma su legado en el Palenque de las Fiestas de Octubre 20253POLICIACAOmar “N” dice estar preparado para cualquier escenario: Leobardo Treviño, abogado defensorCOLUMNASOmar CervantesHacia una regulación equilibrada de las plataformas digitalesCarlos AnguianoSalud mental: un asunto de urgencia que no esperaMonserrat Rodríguez León¿Cuándo es buen momento para introducir la leche de vaca en los niños?Karla Azucena Díaz LópezLa Romería de ZapopanLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDJalisco registra siete muertes por Covid-19CIENCIA Y SALUDMuere Jane Goodall, experta mundial en chimpancés y defensora de la naturaleza, a los 91 añosCIENCIA Y SALUDDespenalizan el aborto sin garantía en la Constitución de JaliscoCIENCIA Y SALUDJalisco en riesgo alto de sarampión, la cifra de casos va en aumentoNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONES¡Notición! OsvaldoNEW ARTICLESEl Tapatío EnmascaradoAnibet Cuevas
CIENCIA Y SALUDTlaquepaque fortalece la atención en salud mentalSan Pedro Tlaquepaque refuerza la atención a la salud mental con foro para centros de rehabilitación
CIENCIA Y SALUDNayarit: ISSSTE realiza 100 cirugías de cataratas durante la Jornada OftalmológicaDerechohabientes de distintas localidades de la Entidad fueron intervenidos para eliminar la catarata y colocar una lente intraocular
CIENCIA Y SALUD¿Qué es el Coxsackie? Por este virus suspendieron clases en Baja CaliforniaLos síntomas se presentan a los tres días del contagio
CIENCIA Y SALUDMunicipios tequileros y agrícolas de Jalisco, entre los más afectados por el brote de sarampiónJalisco en tercer lugar por sarampión con 67 casos confirmados
CIENCIA Y SALUDNayarit: El 13 de octubre arranca la vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococoLa vacuna contra la influenza se aplicará a los menores entre los 6 y 59 meses
CIENCIA Y SALUDPremio Nobel de Química 2025 reconoce el desarrollo de estructuras metalorgánicas El japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi lograron una nueva forma de arquitectura molecular que puede ayudar a afrontar el cambio climático y la escasez de agua dulce
CIENCIA Y SALUDMito o realidad: una guía para entender el autismo y dejar de lado estereotiposEl autismo no es una enfermedad, sino una condición que no tiene cura y no hay evidencia científica que lo vincule con el consumo de algún medicamento
CIENCIA Y SALUD¿Volcanes activos en la Luna Ío de Júpiter? esto es lo que descubrió la UNAM con ayuda de la IAEl avance tecnológico en el procesamiento de datos ha facilitado la interpretación de resultados obtenidos gracias al telescopio espacial James Webb
CIENCIA Y SALUDIMSS Jalisco brinda atención integral a bebés con riesgo de parálisis cerebralLa mejor prevención inicia con un control prenatal adecuado, alimentación saludable, suplementos vitamínicos, vacunas y vigilancia
CIENCIA Y SALUDJane Goodall, la mujer que cambió la relación de los humanos con la naturaleza La etóloga británica, que falleció hoy a los 91 años, redefinió lo que significa ser humano a través de su trabajo con los chimpancés
CIENCIA Y SALUDMuere Jane Goodall, experta mundial en chimpancés y defensora de la naturaleza, a los 91 años