eloccidental
Guadalajara30 de marzo de 2025
Localmiércoles, 8 de marzo de 2023

Legisladora federal promueve amparo contra la verificación vehicular de Jalisco

Es una medida irresponsable por representar un impacto económico: Laura Pérez

Laura Imelda Pérez
Síguenos en:whatsappgoogle

Víctor Chávez / El Occidental

“Toda persona tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes” y es por ello que desde el Congreso de la Unión la diputada federal por Morena, Laura Imelda Pérez Segura, inició la promoción de un amparo contra la verificación vehicular y el pase temporal que exige a autos con placas de otros Estados de la República.

Lo pondrá en una plataforma y para que todos los ciudadanos con placas foráneas puedan usarlo y evitar así sanciones o el retiro del vehículo por no contar con el distintivo de la Verificación Responsable.

Podría interesarte → ¿Tu automóvil no pasó la verificación en el 2022? Este 2023 tendrás otra oportunidad

El programa de Verificación Vehicular Obligatoria del Estado de Jalisco empezó a medio funcionar este año con insuficientes líneas de medición. Quedó publicado desde el pasado 10 de julio de 2021 en el Periódico Oficial y establece un Pase de estancia temporal que deberá tramitar —con carácter de obligatorio— todo usuario que requiera transitar dentro de los límites de Jalisco, que cuente con placas foráneas y desee evitar sanciones o el retiro del vehículo por no contar con el distintivo que acredite que ya realizó este trámite.

Programa verificación responsable
En marzo comienzan las multas por no contar con la Verificación Responsable. / Foto: @VResponsableJal | Twitter

La legisladora federal destacó que se trata de una medida irresponsable por representar un impacto económico a las familias de menores recursos en tiempos de pandemia, viola el derecho fundamental de libre tránsito de quienes decidan conducir o conduzcan con placas foráneas en suelo jalisciense.

Te recomendamos → Activistas denuncian verificentros sin certificaciones que avalen su operación

Asegura que la irresponsable medida tendrá efectos económicos y sociales que se verán cristalizados a corto y mediano plazo, por lo que invitó a las y los ciudadanos que circulan frecuentemente en el Estado y cuyas placas son foráneas, a recurrir al recurso de Amparo como una medida de protección ante las posibles sanciones que impondrá la autoridad de esta entidad de no contar con la Verificación Responsable.

Pérez Segura fue contundente al destacar que: “Toda persona tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes. El ejercicio de este derecho estará subordinado a las facultades de la autoridad judicial, en los casos de responsabilidad criminal o civil, y a las de la autoridad administrativa, por lo que toca a las limitaciones que impongan las leyes sobre emigración, inmigración y salubridad general de la República, o sobre extranjeros perniciosos residentes en el país”.

Esta medida, insistió, restringe la libertad de tránsito y no se puede comparar con el que tiene la capital del país: “Contrario a lo que el Gobernador Enrique Alfaro ha declarado sobre la similitud del Pase Temporal con el que se implementa en la Ciudad de México, el Pase Turístico que se aplica en la capital del país es una medida que incentiva al turismo, pues su objetivo principal es que las personas que circulen en la ciudad estén exentos del programa “Hoy No Circula” que se aplica en dicha entidad”, explicó la legisladora federal por el Distrito 16 en Tlaquepaque.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias