Liberación de Gordillo no es más que un juego de poder
Fue lo señalado por Raúl Tojas, integrante de la (CNTE) en Jalisco
Víctor Ramírez
La liberación de la exdirigente nacional del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) durante la madruga del martes, no es más que un juego de poder y político en donde sólo se dejó en libertad a “un chivo expiatorio” señaló Raúl Tojas, integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Jalisco.
Docentes exigen pago de salarios atrasados
Hay quienes llevan más de un año trabajando como interinos sin recibir su remuneraciónLee también:
“Puede ser que sea con un fin político manejado desde el actual Gobierno para de alguna manera minimizar el que un Gobierno que no es afín al proyecto de las últimas tres décadas”, señaló.
Pero desde su punto de vista este caso se puede considerar como la liberación “de un chivo expiatorio que agarraron al final, no lo vemos más que así porque si realmente el actual Gobierno hubiera intentado hacer justicia, no sólo a ella la hubiera aprehendido, sino hasta el mismo Juan Díaz, quien estaba implicado en los mismos delitos, entonces no deja de ser al final, tanto su aprehensión como su liberación, una posición política del mismo Gobierno y tenerla como aliada”.
Lee también:
El dirigente magisterial señala que la liberación de Elba Esther gordillo podría ser un arma de dos filos, una para golpear al nuevo Gobierno porque “conocemos bastante bien a las dirigencias charras que se mueven más por objetivos particulares y de grupo, que por los objetivos generales” pero también como un apoyo a López Obrador, ya que dos familiares cercanos de la maestra colaboraron con él.
Para el maestro disidente esta liberación de media noche es “un poder más que había decaído y que intenta revivir aprovechando el momento electoral, intentan ellos ser parte del triunfo de un candidato que a algunos nos da una esperanza de una mejoría, otros todavía decimos que como trabajadores de la educación esperamos plantear al nuevo Gobierno todas las propuestas”.
Podría interesarte:
Pero sin duda la exdirigente nacional del SNTE deberá enfrentarse a nuevos “enemigos a vencer como es el caso de Juan Díaz y a la disidencia, en Jalisco hemos crecido como disidencia y en el Congreso la tercera parte de la votación de los delegados en donde fue elegido el actual secretario de la sección 16” y la intención es lograr arribar a la dirigencia y después intentarlo en la sección 47, pero ese ya es otro proyecto que tienen.
Reconoció que al menos Elba Esther se oponía en parte a la reforma educativa, lo cual no sucedió con su sucesor y ahora oponente para poder recuperar el poder del SNTE.