Pide Colegio de Ingenieros formar parte de los proyectos de infraestructura estatal
Actualmente se trabaja en un reglamento de directores responsables y corresponsables de obra
Isaura López / El Occidental
La pandemia Covid-19 ha generado retos en la transformación del Colegio de Ingenieros Civiles de Jalisco, pero también, grandes pérdidas, 32 integrantes fallecieron por las complicaciones de esta enfermedad.
En el Informe Anual de Actividades 2021 del presidente del XXVII Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Jalisco, Bernardo Sáenz Barba, destacó las diversas actividades académicas y de actualización sobre los procesos administrativos y los órganos colegiados con visión de la mejora regulatoria.
Te Recomendamos:
Para mayo concluirán las obras pendientes de Mi Macro Periférico
Por las dimensiones del elevador en la estación Belenes, seria de las ultimas obras en estar listaMencionó que un grupo de ingenieros viajará este mes a Panamá para conocer las obras más emblemáticas del continente, y en mayo se llevará a cabo el Congreso Iberoamericano de Ingeniería Civil 2022 en Puerto Vallarta organizado por el propio Colegio de ingenieros.
Además, indicó que la participación que han tenido con el Ayuntamiento de Zapopan, luego del desbordamiento del Arroyo Seco el año pasado es buena, y actualmente se trabaja en un reglamento de directores responsables y corresponsables de obra.
El presidente del Colegio pidió al Gobierno del estado formar parte de los proyectos de infraestructura en movilidad, agua potable, viviendas dignas, redensificación de corredores, educación, salud y carreteras.