eloccidental
Guadalajara29 de marzo de 2025
Localjueves, 2 de marzo de 2017

Preocupa a autoridades universitarias incremento de inseguridad en Lagos de Moreno

CULagos no ha tenido registro de hechos violentos o delitos

ceci_lagos
eloccidental_admin
Síguenos en:whatsappgoogle

Cecilia Cerna González

La ola de inseguridad que se vive en todo el país, además de afectar a las grandes ciudades, también ya alcanzó los municipios foráneos, tales como Lagos de Moreno, Jalisco.

Autoridades del Centro Universitario de Lagos de Moreno (CULagos) de la Universidad de Guadalajara, dicen estar preocupados por el incremento de asaltos y robos a casa habitación que en los últimos meses se han registrado, ya que en este lugar gran parte de sus estudiantes proviene de otras regiones del Estado e inclusive de otras entidades del país.

“Lo más alto son los robos a casa habitación y claro que hay un desencanto de la población y que no sienten respuesta de los políticos. A nivel local, aunque Lagos de Moreno es un municipio grande, no se compara con el tipo de movimientos que hay en Guadalajara”, señaló Eduardo Camacho Mercado, director de la División de Estudios de la Cultura Regional del CULagos.

Aseguró que pese a la inseguridad que se ha desatado en el municipio, la universidad no ha tenido registro de hechos violentos o delitos de alto impacto en el que estén involucrados alumnos del CULagos. Sin embargo, recordó que hace un par de años “si se dio la desaparición de cinco estudiantes de otras instituciones de educación den Lagos, en donde fue la desaparición y después lamentablemente encontraron sus cuerpos”.

La Feria

En este contexto y con el objetivo de generar conciencia en temas de la inseguridad y otros, las autoridades de este centro universitario invitaron a la población a participar en la IV Feria Internacional de las Humanidades y de las Ciencias Sociales.

Ésta se realizará del 7 al 9 de marzo y tendrá como tema principal “Humanidades aplicadas, digitales, democracia y representación política”.

La feria enmarcará foros, talleres, ponencias magistrales, entre otras actividades enfocadas a las humanidades y las ciencias sociales como el Tercer encuentro de periodistas, detalló Rebeca Vanesa García Corzo, secretaria académica.

“Por ultimo habrá un debate de representación política que se pondrá sobre la mesa la crisis de representatividad que está ahorita en nuestro país, la coyuntura con el incremento a los precios de las gasolinas y la serie de movimientos que se generaron a raíz de esto”.

Camacho Mercado refirió que algunos de los ponentes que estarán participando en los foros de seguridad, lo harán a través de Skype, como medida precautoria para ciudad su integridad física.

Más Noticias