eloccidental
Guadalajara14 de abril de 2025
Localdomingo, 23 de diciembre de 2018

Preocupa a Comce entrada en vigor del Tratado Transpacífico

El acuerdo que involucra a doce países, busca eliminar las barreras comerciales en algunas de las economías de más rápido crecimiento de Asia y el Pacífico

Presidente de Comce
Miguel Ángel Landeros Volquarts, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) de Occidente. Foto: Archivo El Occidental
Síguenos en:whatsappgoogle

Viridiana Saavedra

El reto para 2019 es mantener las exportaciones, afirmó Miguel Ángel Landeros Volquarts, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) de Occidente, a pocos días de que se firme el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por su sigla en inglés), que entrará en vigor el 30 de diciembre.

Lee también:

“Mantener las exportaciones es ahora nuestro principal reto, debido a que va a seguir un poco de incertidumbre. Además, recordemos que viene ya la entrada en vigor del Tratado Transpacífico y eso representa un reto mayor para el comercio exterior, porque nos van a poner en la misma mesa a países que son muy competitivos, como Vietnam y Malasia y es donde estamos trabajando”.

El acuerdo que involucra a doce países, busca eliminar las barreras comerciales en algunas de las economías de más rápido crecimiento de Asia y el Pacífico y está conformado por Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

Podría interesarte:

De acuerdo con las expectativas del COMCE de Occidente, este 2018 cerrará con 50 mil millones de dólares de exportaciones, pues hasta septiembre pasado alcanzaban 37 mil millones de dólares.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias