Ruta de los conventos cumple 30 años como patrimonio mundial
Conmemorarán habitantes de Yecapixtla en el exconvento de San Juan Bautista
Emmanuel Ruiz
Este 17 de diciembre se cumplen 30 años de la declaración de los conventos del siglo XVI en las faldas del Popocatépetl como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, fecha que será conmemorada con una celebración especial en el exconvento de San Juan Bautista, en el minicipio de Yecapixtla, según dio a conocer la asociación civil Talentos y Vida A.C.
La Unesco declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad 14 conventos ubicados en las faldas del Popocatépetl, 11 en Morelos y tres en Puebla. Este 17 de diciembre se cumplen 30 años y queremos hacer una celebración simbólica, muy significativa, no solamente para los morelenses ni para los mexicanos, sino para toda la humanidad.Victorino Urueña, representante de la asociación civil.
"Todo lo que realizaron los frailes misioneros, junto con las manos de los tlahuicas, las personas originarias, está plasmado en estas obras artísticas y arquitectónicas. Es la fusión de dos culturas que se unieron en una sola y que trascendieron hasta nuestros días. 500 años después, las seguimos admirando", agregó.
Los Altos de Morelos: ¿Por qué se llaman así estos municipios?
Conoce más sobre las características de los municipios conocidos como los Altos de MorelosCelebración especial en Yecapixtla
El programa iniciará a las 11:00 horas con una misa presidida por sacerdotes de los conventos que forman parte de la ruta, edificados en el siglo XVI, quienes hablarán sobre la evangelización por las órdenes franciscana, agustina y dominica en esta región del país. Posteriormente, se realizará un acto protocolario con la participación de representantes del INAH y de la Asociación Mexicana de Voluntariado Internacional A.C.
Tepoztlán: Conoce su historia a través de cápsulas informativas
A través de ocho cápsulas informativas puedes aprender sobre la historia de Tepoztlán durante la conquistaEl evento, agregó Urueña, contará con el respaldo de la Dirección de Patrimonio ante la Unesco, así como del equipo técnico del Centro INAH Morelos. Se tratará de una celebración busca recordar la importancia de estos monumentos históricos que, al día de hoy, siguen revelando hallazgos, de los que todavía hay mucho que aprender, según reflexionó el representante de la asociación civil.