Culturasábado, 8 de junio de 2024La última cena (Parte I)La última cena (Parte I)FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Todo lo que se mueve y vive os será para alimento, así como legumbres y hierbas; os lo he dado todo. Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis.CuentosDurangoMiedoNOTAS RELACIONADASCULTURALa vieja Murray (Parte II)CULTURAEl médico forense CULTURAEllos están aquí Más NoticiasCULTURALa casa del hombre sin sombraDoña Mary vivía con miedo hasta que un sueño la enfrentó con una verdad que ya no podía ignorar. Esa noche algo se rompióCULTURA¡De Durango al Latin Grammy! Canción de Taisia Sigala está considerada para este premio “¡Ay Amor!”, su nuevo sencillo, está en la mira de la Academia; la joven duranguense invita a escuchar su música CULTURAUNAM ya identificó a agresores al MUAC; procederá legalmente Rosa Beltrán, coordinadora de Difusion Cultural de la UNAM, aseguró que hay nuevos protocolos para resguardar el Centro Cultural UniversitarioCULTURADuranguense es nominada al Emmy por pieza audiovisual de impacto socialEl trabajo ya fue reconocido en los Telly Awards por su calidad en producciónCULTURATexto sobre la violencia en Michoacán gana el Premio Bellas Artes de Crónica Carlos Montemayor 2025Leonarda Rivera Sosa usó recuerdos, leyendas y narraciones de sus ancestros para explorar como se transformaron los símbolos del miedoCULTURA“Libertarias: mujeres anarquistas”, la exposición que visibiliza la lucha feminista durante la RevoluciónLa exposición busca darle voz a la lucha feministas durante el siglo XIX, así como a su participación en el proyecto de emancipador de la épocaCULTURACofre de Leyendas / El reloj de PragaEl reloj de Praga esconde un oscuro secreto, descúbrelo en esta leyendaCULTURARevive la magia de Hogwarts en Durango: maratón de Harry Potter en la CinetecaFans podrán disfrutar todas las películas en pantalla grande y con regalos especialesCULTURAEl día que Durango no explotóEl ERROR 404 no siempre suena como una alarma. A veces es un susurro, otras un grito que nadie oyeCULTURASak-Bahlán: la última ciudad de los mayas rebeldes que el INAH podría haber localizadoGracias a un modelo predictivo se considera haber encontrado el territorio de Sak-Bahlán, “la tierra del jaguar blanco”, reporta el INAHLO+VISTO1TENDENCIAS¡Se dieron con todo! Se desata otra pelea en la Feria de Durango 2025 [VIDEO]2LOCALUn hogar duranguense tiene un ingreso promedio de 69 mil 589 pesos 3POLICIACAIdentifican a hombres asesinados en Durango capitalCOLUMNASGuillermo Adame CalderónPetro Fest 2025, el triunfo de la música como motor cultural, educativo y social en DurangoBeatriz Galindo DorantesCrónicas sin filtroNoé SotoExsurgeEdgar Alan Arroyo Cisneros40 años del posgrado en la FADERYCIPOLLO+RECIENTECULTURAUNAM restaurará escultura de Rufino Tamayo por los daños realizados durante la marcha contra la gentrificaciónCULTURA¡Atención! Cancelan el concierto de María José en la Feria de DurangoCULTURACofre de Leyendas / Pancho Rojas y la cueva del oroCULTURA¿Qué resguarda y por qué fue hecho el MUAC?Newsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESPrórroga arancelaria OsvaldoCARTONESLuisa Maroma Alcalde Osvaldo
CULTURALa casa del hombre sin sombraDoña Mary vivía con miedo hasta que un sueño la enfrentó con una verdad que ya no podía ignorar. Esa noche algo se rompió
CULTURA¡De Durango al Latin Grammy! Canción de Taisia Sigala está considerada para este premio “¡Ay Amor!”, su nuevo sencillo, está en la mira de la Academia; la joven duranguense invita a escuchar su música
CULTURAUNAM ya identificó a agresores al MUAC; procederá legalmente Rosa Beltrán, coordinadora de Difusion Cultural de la UNAM, aseguró que hay nuevos protocolos para resguardar el Centro Cultural Universitario
CULTURADuranguense es nominada al Emmy por pieza audiovisual de impacto socialEl trabajo ya fue reconocido en los Telly Awards por su calidad en producción
CULTURATexto sobre la violencia en Michoacán gana el Premio Bellas Artes de Crónica Carlos Montemayor 2025Leonarda Rivera Sosa usó recuerdos, leyendas y narraciones de sus ancestros para explorar como se transformaron los símbolos del miedo
CULTURA“Libertarias: mujeres anarquistas”, la exposición que visibiliza la lucha feminista durante la RevoluciónLa exposición busca darle voz a la lucha feministas durante el siglo XIX, así como a su participación en el proyecto de emancipador de la época
CULTURACofre de Leyendas / El reloj de PragaEl reloj de Praga esconde un oscuro secreto, descúbrelo en esta leyenda
CULTURARevive la magia de Hogwarts en Durango: maratón de Harry Potter en la CinetecaFans podrán disfrutar todas las películas en pantalla grande y con regalos especiales
CULTURAEl día que Durango no explotóEl ERROR 404 no siempre suena como una alarma. A veces es un susurro, otras un grito que nadie oye
CULTURASak-Bahlán: la última ciudad de los mayas rebeldes que el INAH podría haber localizadoGracias a un modelo predictivo se considera haber encontrado el territorio de Sak-Bahlán, “la tierra del jaguar blanco”, reporta el INAH
CULTURAUNAM restaurará escultura de Rufino Tamayo por los daños realizados durante la marcha contra la gentrificación