Capacitan organismos internacionales a personal de Fiscalía Anticorrupción
Es el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) quien organiza el curso que culmina el 9 de mayo
Mario Contreras
El personal de la Fiscalía Anticorrupción en Durango, inició una capacitación que tiene como objetivo fortalecer y consolidar las capacidades institucionales en materia de procuración de justicia especializada, mediante un curso denominado “Investigar la Corrupción siguiendo al Dinero”.
Te puede interesar: Detenido actuario del Poder Judicial por falsificación de cédulas de notificación
La instrucción forma parte de un programa desarrollado por el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania y es organizado por el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), con el fin de fortalecer las capacidades técnicas del personal sustantivo en el seguimiento de flujos financieros ilícitos, lo que contribuye al perfeccionamiento de las investigaciones penales y la recuperación de activos vinculados a delitos de corrupción.
En esta capacitación, brindada por Jesús Castro Jácome, académico y exservidor público en instituciones de procuración de justicia, se llevan temas como La corrupción y el seguimiento de activos; Cómo organizar una investigación para el seguimiento del dinero; Inteligencia e investigación financiera; así como La cooperación judicial penal y la articulación con entidades financieras en la investigación de delitos de corrupción.
➡️ Entérate de todo lo que está pasando en Durango directo en tu celular. Suscríbete al canal de WhatsApp
Yasna Rodríguez, investigadora del Centro de Estudios de Justicia de las Américas y coordinadora del curso, quien participó desde Santiago de Chile, felicitó al fiscal anticorrupción, Noel Díaz Rodríguez, por realizar esta actividad y calificó de fructífero este evento de preparación para el personal de FECCED.
Detienen a empleado de la SEED por presunto abandono del servicio público
Se desempeñaba como comisionado para brindar asesoría a usuarios de la Procuraduría de Protección a las personas con Deficiencia MentalPor su parte, el fiscal especializado, destacó la importancia de este esfuerzo de cooperación internacional para América Latina y el Caribe para fortalecer las capacidades de las instituciones operadoras de justicia para la investigación y sanción de los delitos de corrupción, mediante el seguimiento de la ruta del dinero.
Este curso que inició el 7 de marzo de manera virtual se llevó a cabo de forma presencial en la capital del Estado y concluirá el 9 de mayo, cuando se realizará la entrega de certificados.