elsoldedurango
Durango25 de abril de 2025
Localjueves, 17 de octubre de 2024

Denuncian presiones hacia universitarios para favorecer a candidato en proceso de la UJED

Ha habido presiones hacia los trabajadores a través de intimidaciones en las que utilizan llamadas telefónicas, y mensajes de hostigamiento, asegura el catedrático Rafael Mier

Rafael Mier Cisneros, exdirector de la FADER de la UJED
El director de la FADERCIPOL, Rafael Mier se refirió a la existencia de presiones y amenazas de despido a trabajadores que no apoyen el movimiento cargado hacia uno de los candidatos / Foto: León Alvarado / El Sol de Durango
Síguenos en:whatsappgoogle

Erika Uribe / El Sol de Durango

Ante el inicio de la carrera por la Rectoría de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), el director de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (FADERCIPOL), quien recientemente obtuvo una licencia para separarse del cargo, Rafael Mier Cisneros, se refirió a la existencia de presiones y amenazas de despido a trabajadores que no apoyen el movimiento cargado hacia uno de los candidatos de quien omitió su nombre.

“Yo creo que no es la mejor manera, yo los convoco a realizar los debates que sean necesarios, yo invitaría a los candidatos a debatir los problemas que tiene la Universidad”, comentó el también catedrático, quien dijo apostar por un diálogo público entre los candidatos, la sociedad y sobre todo con los universitarios.

View post on X

Reiteró que ha habido presiones hacia los trabajadores a través de intimidaciones en las que utilizan llamadas telefónicas, y mensajes de hostigamiento, “esta condición también molesta a los universitarios, al principio intimida obviamente y no podemos permitirlo”, aseguró.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en Durango directo en tu celular. Suscríbete al canal de WhatsApp

Cabe señalar que el director de una de las Facultades con mayor tradición en la vida universitaria del estado y por ende con mayor matrícula, se presentó ante la Junta Directiva de la UJED para solicitar licencia para separarse del cargo y con ello poder contender por el cargo de rector.

Estudiantes en el edificio central de la UJED
El compromiso es seguir fortaleciendo su oferta educativa así como los servicios que ofrece a la comunidad duranguense / Imagen ilustrativa / Foto: archivo / León Alvarado / El Sol de Durango

Dijo estar listo para formalizar su registro ante la Comisión Electoral Universitaria abierto a partir del 25 de octubre y hasta el 31 del mismo mes; para posteriormente del 4 al 25 de noviembre realizar campaña en las distintas unidades académicas que conforman la Máxima Casa de Estudios en el estado y concluir con la elección el día 29 de noviembre.

“Yo espero que los universitarios de corazón, los universitarios que realmente hemos tenido un proceso de aprendizaje, que nos hemos formado en esta institución, y sobre todo la sociedad civil que esté muy atenta de este proceso porque no solo está en juego un cambio de una rectoría, está en juego un cambio trascendental de un posicionamiento académico y una formación de jóvenes”, comentó.

Y es que la UJED es una institución formadora de nuevos profesionistas, pues al ser la universidad pública con mayor matricula en sus aulas, es la cara pública del estado, de ahí que se le debe apostar a verdaderamente formar a los jóvenes y llevarlos a las mejores áreas de oportunidades laborales.

“¿Qué espero?, que los universitarios voten decididos y convencidos por el mejor proyecto académico, que represente los intereses de una universidad que se pueda auto dirigir, que crea y forme el pensamiento crítico, libre y sin ataduras”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias