elsoldedurango
Durango5 de abril de 2025
Localsábado, 18 de enero de 2025

Empresarios presentan un plan de desarrollo económico a legisladores federales

Reaparece presidente del CCE tras ser accidente, en reunión entre empresarios y legisladores federales

CCE Durango
Empresarios de Durango se reúnen con el senador, Emmanuel Reyes y la diputada federal, Marina Vitela Rodríguez / Foto: Cortesía / CCE
Síguenos en:whatsappgoogle

Erika Uribe

A cuatro meses de haber sufrido aquel accidente que lo llevó a estar hospitalizado por varios meses y después de varias cirugías, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Raúl Montelongo Nevárez, reapareció el pasado viernes tras asistir a un encuentro entre los diversos líderes de Cámaras Empresariales de Durango con el presidente de la Comisión de Economía del Senado de la República, Emmanuel Reyes.

Durante la reunión que se realizó en las oficinas del CCE, el llamado de los empresarios duranguenses se concentró en cinco puntos, entre los que destacan: incentivos o estímulos fiscales a los cumplidores, informalidad, apoyo a las MiPYMES, la creación de instituciones para fomentar la innovación, tecnificación y emprendimiento, y un llamado para evitar el recorte de presupuestos en el tema de ganadería y sanidad animal.

View post on X

El encuentro contó con la participación de la diputada federal por Durango, Marina Vitela Rodríguez, quien también escuchó las demandas de los representantes de la Iniciativa Privada en Durango, pues la intención es recabar la integración de presupuestos para los proyectos que impulsará la legislatura a favor del desarrollo económico de todo México y de manera específica, de cada uno de los estados.

Por su parte Montelongo Nevárez, resaltó el apoyo que se ha dado a los trabajadores a través del incremento al salario mínimo; pero puso en la mesa la necesidad de que también existan apoyos con estímulos a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPYMES), para poder equilibrar la balanza.

Empresarios presentan un plan de desarrollo económico a legisladores federales
Montelongo Nevárez, resaltó el apoyo que se ha dado a los trabajadores a través del incremento al salario mínimo / Foto: Cortesía / CCE

En su participación, la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Nayeli Victorino García, planteó la necesidad de que exista una tasa de descuento, o incentivos para los empresarios cumplidos ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), es decir, a quienes durante los 12 meses del año fiscal hayan pagado de manera puntual sus impuestos.

Explicó que con este incentivo, se generaría un equilibrio en las cargas que se tienen. Aunado a ello propuso un esquema estratégico para disminuir la informalidad o el mercado gris, que tan solo en Durango representa más del 50% de los negocios.

View post on X

Asimismo, la presidenta de Canacintra, Joana Soto Quintero, destacó la necesidad de industrializar la materia prima que tiene Durango, y con ello darle un valor agregado, de ahí que se requiere un instituto de innovación y tecnología. El tema ya se ha planteado en otras ocasiones y se cree que ahora existen las condiciones para que sea posible.

Por su parte, el presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ), Alejandro Treviño Gamboa, planteó de tener en México una institución para el desarrollo y emprendedurismo, un modelo similar al extinto INADEM, ya que pese a que existen programas sociales, ninguno de estos fomenta el emprendimiento y en México urge el fomento a la tecnología.

View post on X

En este marco, el senador Emmanuel Reyes, aseguró que será un aliado estratégico para el desarrollo económico del país y de los estados como Durango, indicó que la apuesta a los proyectos empresariales y tiene cercanía con el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.

Manifestó que en esta tarea de enriquecer el Plan México, de enmarcar acciones por el desarrollo económico de México, se lleva la nota de Durango y sus necesidades desde la iniciativa privada, comprometiéndose a ser un vínculo para garantizar las gestiones y sus soluciones y de esta forma detonar la economía. “Los empresarios no se pueden quedar rezagados”, subrayó.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en Durango directo en tu celular. Suscríbete al canal de WhatsApp

Finalmente, Motelongo Nevárez, hizo el llamado a elaborar un documento formal con las propuestas de los diversos sectores empresariales del CCE y entregarlo a la Secretaría de Economía, a través del senador Reyes.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias