elsoldedurango
Durango30 de marzo de 2025
Localmartes, 20 de agosto de 2024

Existen condiciones de seguridad en la actividad minera de Durango

El sector minero se desenvuelve en los lugares más complejos, al ubicarse en las partes altas de la zona sierra, señalan ingenieros mineros que se desempeñan en la entidad

Mina
Imagen ilustrativa / Durango sigue siendo el cuarto lugar nacional en producción minera, solo detrás de Sonora, Zacatecas y Chihuahua / Foto: Adolfo Vladimir / Cuartoscuro.com
Síguenos en:whatsappgoogle

Erika Uribe / El Sol de Durango

“Durango está en una aparente calma y eso nos ha ayudado”, dijo el coordinador general del Congreso Minería Durango 2024, Juan Manuel Ceceñas Torrero, pues la incidencia delictiva ha sido mínima en la región, al grado tal de que no se ha tenido la presencia de robo de mineral, robo de concentrado o pago de derecho de piso; y de haberse presentado, son casos aislados.

Explicó que el sector minero se desenvuelve en los lugares más complejos de la orografía estatal, al ubicarse en las partes altas de la zona sierra, por lo que es difícil que se presenten ese tipo de problemáticas, “claro, hay que ser muy respetuosos de cada quien su trabajo, ni me meto contigo, ni te metes conmigo”, dijo.

Existen condiciones de seguridad en la actividad minera de Durango
El sector minero se desenvuelve en los lugares más complejos de la orografía estatal, al ubicarse en las partes altas de la zona sierra / Foto: Lulú Murillo / El Sol de Durango

Ante este panorama, con la extracción de oro, plata, plomo, zinc, fluorita y algunos minerales no metálicos como mármol y ónix; Durango sigue siendo el cuarto lugar nacional en producción minera, solo detrás de Sonora, Zacatecas y Chihuahua.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en Durango directo en tu celular. Suscríbete al canal de WhatsApp

Explicó que mientras los estados que se ubican en los primeros tres lugares de producción de minerales cuentan con grandes minas, en el caso de Durango se producen 10 mil toneladas diarias de minas pequeñas, “pero eso nos alcanza para estar a los niveles del top de los cinco mejores minerales en el país”.

Mina en Durango
Imagen ilustrativa / El impacto es tal que actualmente no hay proyectos de exploración en los próximos 10 años / Foto: cortesía / Minera Real del Oro

Actualmente hay instaladas entre seis y siete empresas de gran capital como Bacis, First Majestic, Argonaut Gold, Silverstone, Peñoles y Fresnillo; que a pesar de que sus corporativos se encuentran instalados en otras partes del país y del mundo, producen, pagan impuestos y generan empleos para Durango.

De ahí que para dar a conocer la actividad minera que existe en el estado y en el México, del 25 al 30 de agosto se realizará el Congreso Minero Durango 2024, en las instalaciones del Centro de Convenciones Bicentenario (CCB), donde se contemplan diversas actividades entre técnicas, sociales y recreativas, todo ello enfocado en la exposición de la actividad minera, ¿qué hace? Y ¿cómo lo hace?, todo ello en armonía con la tierra.

Existen condiciones de seguridad en la actividad minera de Durango
Sin incidentes de inseguridad en minas del estado, señalan ingenieros mineros que se desempeñan en la entidad / Foto: Lulú Murillo / El Sol de Durango

“Los recursos son de todos, por lo tanto es obligación nuestra que tenemos la concesión, de que sean explotados de una forma correcta”, reconoció el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas Metalúrgicas y Geólogos de México Distrito Durango, Jorge Villaseñor, quien señaló que habrá platicas orientadas hacia las nuevas tecnologías, procesos que se implementan para mejorar la ecología.

Mina
Imagen ilustrativa / Aunado a ello se suman las zonas vedadas a la actividad minera, como en el caso de la zona del Mezquital, donde antes debe cumplirse una serie requisitos que forman parte de la regulación / Foto: Cuartoscuro.com

Explicó que la minería es una disciplina multiétnica, en la que también intervienen químicos, expertos en radiocomunicación, computación, etc.; ya que los yacimientos son cada vez más complejos y es necesario estar mejor preparados y cercano a las comunidades, a través de garantizar la seguridad de sus empleados al máximo, lo que se ha logrado luego de una tasa mínima de accidentabilidad.

“Las condiciones laborales en Durango son buenas, los trabajadores tienen una seguridad excelente, se protege y se cuida el medio ambiente y los salarios están arriba de la media nacional”, dijo el ingeniero minero, luego de reconocer que el problema que se vive desde el año pasado con los trabajadores de la mina Cerro de Mercado, está relacionado con un problema sindical y financiero, esto pese a que aún puede seguirse explotando.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias