Fonden cambia su nombre y lineamientos
Ahora se le conoce como Programa de Ayuda Humanitaria en caso de Emergencia y es la Sedena quien lleva a cabo la entrega de manera directa, ya no el estado, como se acostumbraba anteriormente
Belem Hernández / El Sol de Durango
El Fonden cambió su nombre a Programa de Ayuda Humanitaria en caso de Emergencia, se espera que se den a conocer los lineamientos para solventar cualquier declaratoria de emergencia o desastre por situaciones naturales, indicó el coordinador estatal de Protección Civil, Guillermo Pacheco Valenzuela.
El funcionario explicó que el recurso de la declaratoria de emergencia que fue autorizada el año pasado para 13 municipios en los que se presentaron nevadas, el cual llegó con un retraso de aproximadamente tres semanas, ya fue erradicado.
En dicha entrega existieron algunos contratiempos, dijo el titular de la CEPC, pues la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue la encargada de la entrega de los insumos, y existía desconocimiento por parte de las localidades afectadas.
Argumentó que en las primeras 24 horas de la emergencia, el estado respondió, aunque los suministros enviados por la federación llegaron directamente a la Sedena.
Pacheco Valenzuela dijo que el Gobierno estatal solo acompañó en el reparto de los insumos en las 120 localidades afectadas, por lo que se hicieron algunos comentarios ante la Coordinación Nacional de Protección Civil de lo que se vivió en las pasadas entregas, a fin de que en próximas ocasiones se tenga una mejor coordinación y estrategia al momento de repartir los apoyos a los afectados.
Al ser cuestionado sobre quién es el órgano encargado de realizar los padrones de las familias afectadas, respondió que en la pasada declaratoria fue la Unidad Estatal de Protección Civil, por ello de continuar con este esquema sería prudente regresar nuevamente los insumos a esta dependencia para que sean ellos quienes los entreguen de manera directa, tal como sucedía anteriormente.