elsoldedurango
Durango5 de abril de 2025
Locallunes, 30 de enero de 2023

Incrementa 20% el costo de proyectos para constructores duranguenses

En enero se presentaron aumentos al precio de materiales y diversos insumos utilizados en la industria, además del cobro de impuestos ya es más costoso

Constructores locales sólo tienen 50% de obra privada
Imagen ilustrativa / El dirigente de los constructores abordó el tema de la licitación del Túnel El Sinaloense | Foto: archivo | Ángel Meraz | El Sol de Durango
Síguenos en:whatsappgoogle

David Enríquez / El Sol de Durango

Se espera que para finales del mes de febrero puedan lanzarse las primeras licitaciones de obra por parte del Gobierno de Durango, aunque debido al aumento de materiales y la carga tributaria que deben asumir los constructores habrá ajustes hasta del 20% en costos de nuevos proyectos, advirtió el presidente en Durango de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Raúl Montelongo Nevárez.

En primer término reconoce el empresario que en enero se presentaron aumentos al precio de materiales y diversos insumos utilizados en la industria, pero además el cobro de impuestos y prestaciones ya es más costoso para los empresarios.

En este panorama, detalló, se espera que los primeros proyectos en donde participe el sector de la construcción, tendrán aumentos del 20 por ciento con relación al año pasado y habrá de esperarse cómo se comportan los precios en lo que resta del 2023, pues cada ajuste les obliga a modificar sus presupuestos.

Respecto a la liberación de las primeras licitaciones por parte de los tres niveles de gobierno, reconoció que éstas aún no son publicadas y esperan se haga para finales de febrero o tal vez la primer quincena de marzo.

Montelongo Nevárez aseveró que en la entidad existen empresas constructoras de todos tamaños, es por ello que algunas cuentan con la suficiente capacidad instalada que les permita concursar sin ningún problema en las obras que construirá el gobierno este año.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias