Inseguridad provoca incremento en costo de seguros de camiones de mercancía
El empresario Reinaldo Dosal señaló que de 90 mil pesos que costaba un seguro, hoy el precio es de 150 mil pesos dependiendo de las carreteras que circulen
Juan Hernández / El Sol de Durango
La inseguridad que se presenta en las carreteras como la de Zacatecas ha ocasionado que las pólizas de seguros de camiones de mercancías se incrementen de forma considerable, tan solo el año pasado costaba 90 mil pesos, hoy el costo es de 150 mil pesos por unidad, declaro el empresario Reinaldo Dosal Ibáñez, quien destacó el impacto que provoca en el precio final de las mercancías que adquiere el consumidor.
Te recomendamos: Inseguridad en Zacatecas afecta a comerciantes de los llanos
El expresidente de la Cámara Nacional de Comercio, ahora consejero, destaco que la inseguridad ha ocasionado que los precios en las mercancías sean más elevados, pues por un lado los fletes son más costosos, porque tiene que rodear las áreas inseguras o tienen que pagar por pasar las mercancías.
Además la inseguridad, dijo, ha ocasionado que las aseguradas tengan que incrementar el precio de los seguros de las unidades que circulan por las carreteras de mayor conflicto como la de Zacatecas.
El consejero en la Cámara Nacional de Comercio destacó que los empresarios tienen que pagar mucho más por asegurar sus unidades y las mercancías. Las aseguradoras han tenido que pagar las pólizas por los robos y daños a las unidades, por ello ahora los costos para asegurar un camión se ha elevado de manera considerable.
Transportistas de la CTM realizan bloqueos en Gómez Palacio para exigir garantías de trabajo
Solicitan una reunión con autoridades estatales en la Laguna, a fin de exponerle la situación que enfrentan a causa de los agremiados de la CATEMDijo que en su caso que trae mercancías del estado de Jalisco y Puebla, es venirse por Guadalajara, Nayarit para salir por Mazatlán para tomar la Súper carretera Durango-Mazatlán, la cual también resulta caro, de tal manera que por donde quieran buscarle no ha sido posible disminuir los costos.
Manifestó que las frutas y verduras que traen de Puebla, Aguascalientes y Zacatecas, las traerán con un precio más elevado.