Se lucen estudiantes de la Telesecundaria 6 con presentación de cultura huichol
Participaron en el Octavo Encuentro de la Zona II con una muestra sobre la cultura huichol, destacando su vestimenta, arte, religión y tradiciones
![Se lucen estudiantes de la Telesecundaria 6 con presentación de cultura huichol](https://oem.com.mx/elsoldedurango/img/20789104/1734573524/BASE_LANDSCAPE/1200/IMG_9317.webp)
Perla Rodríguez / El Sol de Durango
El Octavo Encuentro de la Zona II, realizado en la comunidad 5 de Mayo, en el municipio de Durango, fue escenario de una destacada participación de cuatro adolescentes estudiantes de la Telesecundaria número 6, que se encuentra en la localidad de Dolores Hidalgo. Bajo la guía del docente Pepe Villarreal Martínez, este grupo de jóvenes, todas ellas mujeres, se encargaron de exponer la rica cultura huichol, una de las principales culturas indígenas del estado.
Te puede interesar leer: Beatriz Hernández recibe título en enfermería con mención honorífica
Las participantes: Jocelin Santos Mojica, Mia Yocelin Reyes Rodríguez y Yapssi Anaisa Mata Ruiz, explicaron que su presentación tenía como objetivo concientizar al público sobre la importancia de valorar y normalizar las culturas indígenas y su arte. En su exposición abordaron elementos clave como la vestimenta tradicional, creando máscaras, collares, lienzos con arte huichol y hasta alebrijes. También retomaron la religión, costumbres, tradiciones y las regiones en que se encuentran asentados en Durango.
![Se lucen estudiantes de la Telesecundaria 6 con presentación de cultura huichol](https://oem.com.mx/elsoldedurango/img/20789100/1734573328/BASE_LANDSCAPE/1200/IMG_9325.webp)
Nosotros quisimos hacer esta exposición básicamente para concientizar a las personas de normalizar lo que son las culturas indígenas y su arte. Nuestra caracterización se basa en lo que es su vestimenta, llevamos máscaras, collares, lienzo con arte huichol, hicimos alebrijes inclusoJocelin Santos Mojica
Mia Yocelin mencionó que el tema fue inspirado por los libros de Lenguajes y De lo humano a lo comunitario, donde se estudian las culturas originarias. Detalló que durante dos meses trabajaron en la creación de los trajes y los accesorios que usaron para su exposición.
Lo empezamos aproximadamente hace unos dos meses, y lo fuimos llevando a cabo, hicimos collares y pulseras nosotras mismas, mi compañera hizo sola su trajeMia Yocelin Reyes Rodríguez
![Se lucen estudiantes de la Telesecundaria 6 con presentación de cultura huichol](https://oem.com.mx/elsoldedurango/img/20789101/1734573473/BASE_LANDSCAPE/1200/IMG_9332.webp)
Por su parte, Yapssi Anaisa destacó que también aprendieron algunas frases en lengua huichol, lo que enriqueció aún más su presentación. Pero también “con la finalidad que nosotros aprendiéramos un poco”.
El docente Pepe Villarreal Martínez señaló que la actividad tenía como finalidad no solo reconocer y valorar a los pueblos indígenas, sino también fomentar el aprendizaje cultural a través de la lectura. En su intervención, resaltó la importancia de que los estudiantes estén preparados no solo para exposiciones, sino para enfrentar la vida con una comprensión más profunda de su entorno y otras culturas.
![Se lucen estudiantes de la Telesecundaria 6 con presentación de cultura huichol](https://oem.com.mx/elsoldedurango/img/20789098/1734573432/BASE_LANDSCAPE/1200/IMG_9329.webp)
El equipo de la Telesecundaria número 6 recibió un reconocimiento por su esfuerzo y dedicación. Danna Judith Galván Simental fue la encargada de capturar todos los momentos que se vivieron en este encuentro de telesecundarias de la Zona II, y también de vigilar y comprobar que el equipo estaba listo para salir a realizar la debida presentación. Ante ello, resaltó la buena labor que realizó el equipo de la Telesecundaria número 6.
![Se lucen estudiantes de la Telesecundaria 6 con presentación de cultura huichol](https://oem.com.mx/elsoldedurango/img/20789099/1734573368/BASE_LANDSCAPE/1200/IMG_9336.webp)
Este tipo de actividades no solo promueve la cultura huichol, sino también el respeto por las comunidades indígenas, mientras fomenta un aprendizaje integral en los jóvenes participantes.
![Se lucen estudiantes de la Telesecundaria 6 con presentación de cultura huichol](https://oem.com.mx/elsoldedurango/img/20789103/1734573530/BASE_LANDSCAPE/1200/IMG_9320.webp)
![Se lucen estudiantes de la Telesecundaria 6 con presentación de cultura huichol](https://oem.com.mx/elsoldedurango/img/20789102/1734573574/BASE_LANDSCAPE/1200/IMG_9337.webp)