elsoldedurango
Durango22 de abril de 2025
Localmartes, 22 de febrero de 2022

Se revisarán los costos para elecciones de 2022: Aispuro

El gobernador de Durango dijo estar abierto el diálogo, pero también destacó que es importante que los órganos electorales haga su propio esfuerzo

Elecciones 2021
Imagen ilustrativa / Foto: Leon Alvarado | El Sol de Durango
Síguenos en:whatsappgoogle

Ismael Hernández / El Sol de Durango

Ante el señalamiento del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, sobre el posible riesgo que se tiene en las elecciones de Durango ante falta de presupuesto, el gobernador del estado, José Aispuro Torres, señaló que está abierto el diálogo y se tendrán que revisar los costos en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), pero también es importante que el propio órgano electoral haga su esfuerzo.

Comentó que el Congreso aprobó un presupuesto en su momento, 40% superior al del año anterior y ninguna otra institución ha tenido incrementos de esa naturaleza.

“Lo que estamos viendo es cómo haremos un esfuerzo, pero también yo pido, como se lo dije a Lorenzo Córdova, que el órgano electoral en Durango haga lo propio", señaló.

De tal forma que el trabajo debe ser de ambas partes, no se puede dejar de lado que el gobierno debe apoyar también rubros como la salud, la educación o la seguridad.

“Debemos de entender que cuando el Congreso aprueba el presupuesto, se define hacia dónde va el gasto; y si nosotros queremos incrementar el gasto en un rubro, es obvio que se le tiene que quitar a otro” enfatizó el titular del Ejecutivo estatal.

“Hay que revisar costos, si me dicen que va a costar casi 30 millones de pesos el PREP, yo tengo informes de que puede costar mucho menos, todos tenemos que hacer un esfuerzo, que el órgano electoral revise rubros”, añadió.

El consejero presidente del INE, en reciente sesión precisó que la elección de Durango por un tema presupuestal está en riesgo y más vale que se asuma el hecho y se genere la suficiencia presupuestal, porque de otra manera se podría cernir sobre la elección la sombra de la nulidad.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias