elsoldedurango
Durango18 de abril de 2025
Localviernes, 2 de junio de 2023

SNTE a favor del programa Mochila Segura en Durango

El líder sindical, Alfonso Herrera, señaló que desde la sección XII, se declaran a favor de esta acción que tiene un objetivo muy noble

Niña, estudiante de primaria
Imagen ilustrativa / Se entregarán libros de texto desde el primer día de clases / Foto: archivo | El Sol de México
Síguenos en:whatsappgoogle

Víctor Blanco / El Sol de Durango

"Desde la Sección XII nos declaramos a favor de esta acción que tiene un objetivo muy noble", afirmó el líder sindical Alfonso Herrera, al referirse a la puesta en marcha del programa Mochila Segura, cuyo objetivo, destacó, es precisamente la seguridad al interior de los planteles educativos, donde debemos de tomar parte no solamente personal docente y directivos, sino también, padres de familia.

Al abordar el asunto, de entrada, el dirigente estableció de una manera precisa que en la Sección XII del SNTE siempre nos hemos pronunciado a favor de esta acción, derivada precisamente de los incidentes que se han presentado en diferentes instituciones educativas de la entidad y en cualesquiera de los niveles.

Alfonso Herrera García, Sección 12 SNTE
El líder de la Sección XII del SNTE, consideró que lo más viable es esperar el próximo ciclo lectivo / Foto: Víctor Blanco | El Sol de Durango

Se trata obviamente –dijo- de una acción encaminada al tema de la seguridad al interior de los planteles educativos, tanto para los alumnos, como para los docentes y los directivos.

Consideramos efectivamente que el tema del programa Mochila segura debe aplicarse y hacerse con una estrategia de tal manera que coadyuvemos todos y no únicamente el personal docente y los directivos de las escuelas, sino que desde la casa misma los padres de familia apoyen en esta terea; “porque con el objetivo de salvaguardar la seguridad de las escuelas, es propio que los papás tengan conocimiento de qué hay al interior de las bolsas escolares de sus hijos”.

Mochila Segura
Imagen ilustrativa / en este momento ya los alumnos y los maestros están metidos de lleno en el cierre de ciclo / Foto: archivo | El Sol de Tampico

Es una acción –recalcó- a la que personal docente y directivos le entraría con mucho gusto, porque es una forma de contribuir a la formación en el tema de valores para los jóvenes y los niños.

A pregunta expresa, respecto a la puesta en marcha de este programa, el líder de la Sección XII del SNTE, Herrera García consideró que lo más viable es esperar el próximo ciclo lectivo.

Explicó que en este momento ya los alumnos y los maestros están metidos de lleno en el cierre de ciclo; “sería pues un periodo importante para construir una buena estrategia que inicia a partir de agosto. Podemos darnos a la tarea de organizarnos, padres de familia, docentes, directivos, autoridad educativa, y la organización sindical para que la estrategia alcance los objetivos deseados”, concluyó.

Se registran más incidentes en nivel secundaria

Guillermo Adame Calderón, secretario de Educación de Durango, aludió el tema del programa Mochila Segura ante los incidentes recientes registrados en planteles escolares; anotó que es el nivel secundaria donde más se presenta esta problemática y que durante el periodo vacacional se afinarán detalles de este esquema que se aplicará de manera aleatoria y en cualquier momento.

Sucedió que de nueva cuenta, un alumno de quinto grado, con senda arma blanca, amenazó a sus compañeros de sexto dentro de un plantel educativo, acción que encendió de nuevo el asunto.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Educación, precisó que el principal objetivo del programa y de la SEED, es reducir en lo más posible, los incidentes de este tipo al interior de las instituciones educativas.

Guillermo Adame Calderón
Imagen Ilustrativa / Mayoría de docentes en Durango ya están en las aulas./ Foto: Víctor Blanco | El Sol de Durango

Se trata –reforzó- de salvaguardar la seguridad de los alumnos, pero también del personal docente y en general de las gente que labora en las escuelas.

En cuanto al formato de revisión, indicó que al ser aleatorio, se eligen niños al azar. Además, agregó que el programa se puede aplicar en cualquier momento.

Guillermo Adame consideró que este periodo se puede aplicar como pilotaje y afinar detalles en el periodo vacacional, para utilizarlo en forma a partir de agosto con el arranque del próximo ciclo escolar.

Interrogado sobre si se ha comenzado a dar alguna capacitación a los docentes para atender una situación de este tipo, el funcionario respondió que totalmente, para aclarar además que no entra el protocolo, sino capacitación para padres y docentes.

Finalmente, respecto a dónde se han detectado con mayor frecuencia este tipo de incidentes, Adame Calderón reveló que es en nivel Secundaria, con un aproximado, por lo menos de una vez por mes, de ahí la necesidad de iniciar el programa cuanto antes.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias

WhatsApp Image 2025-03-24 at 2.37.40 PM
LOCAL

Baja turismo cerca del 20%

La consejera de Canacope, Beatriz Zamora aseguró que el comercio en pequeño confía en que las ventas pueden mejorar en este fin de semana