elsoldedurango
Durango4 de abril de 2025
Localmiércoles, 14 de abril de 2021

Soló el 8% da positivo en las pruebas que se realizan para la detección de Covid

A pesar de un aumento considerable en el número de pruebas que se realizan para detección de Covid-19 en la Cruz Roja de Durango, un 8% dan positivo

Casos de hospitalización por movilidad de Semana Santa en Durango
Falso que haya casos por variante India del Covid-19 en Durango / Imagen ilustrativa /Foto: Hugo Arciniega | Diario de Querétaro
Síguenos en:whatsappgoogle

Jesús Hernández / El Sol de Durango

A pesar de un aumento considerable en el número de pruebas que se realizan para detección de Covid-19 en Cruz Roja de la ciudad de Durango, un porcentaje del ocho por ciento dan positivo, lo cual no representa hasta el momento la posibilidad de un rebrote posterior a Semana Santa.

Al respecto, Mónica Gracia Candia, Coordinadora de Servicios Médicos, indicó que ya con anterioridad a Semana Santa se tenía un incremento en el número de realización de pruebas al día, el cual se debe a que después de los meses álgidos de confinamiento, la movilidad se ha ido recuperando, la mayor parte de la gente que acude a realizarse la prueba son quienes viajan, pero también trabajadores.

Recordó que en Cruz Roja se realizan dos tipos de prueba, la de antígeno, que detecta la cápsula de proteína que envuelve el RNA del virus, y que tiene una sensibilidad de hasta el 96 por ciento entre el día cuatro y el 10 del contacto.

También se realiza la prueba de PCR que detecta el DNA viral, y tiene una sensibilidad de hasta el 98 por ciento, y puede dar la presencia del DNA vital de 28 hasta 40 días.

En Durango este tipo de estudios en Cruz Roja se ofrecen por cuotas de recuperación, precisó al concluir la Coordinadora de Servicios Médicos.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias