Anorexia y atracón: principales problemas alimenticios entre la juventud hidalguense
Para el Instituto Hidalguenses de la Juventud la principal edad proclive es desde el bachillerato, pero comienzan principalmente en la secundaria
Alma Leticia Sánchez
La anorexia nerviosa y el atracón son los principales trastornos detectados de la conducta alimentaria juvenil que padecen especialmente estudiantes de Bachillerato por problemas familiares y de autoestima, informó el director general del Instituto Hidalguense de la Juventud, Ricardo Olvera Molina.
Dio a conocer en entrevista con El Sol de Hidalgo y detalló que mientras los jóvenes cursan este nivel educativo, suelen hacerse más proclives a contraer alguna de esos males alimenticios.
Expuso que, hoy en día, los principales trastornos presentes entre jóvenes hidalguenses y que atienden en el Instituto son por atracón y anorexia nerviosa.
Comida chatarra: Prohibición de SEP divide a escuelas y vendedores en Hidalgo
Algunas instituciones educativas ya acataron la medida establecida a nivel federal, sin embargo, otras continúan con la venta de alimentos no acordesEl primer caso, explicó, son aquellas personas que comen generalmente una cantidad de comida mucho mayor de lo normal y todo al mismo tiempo, mientras que la anorexia nerviosa provoca que la persona se obsesione con su peso y lo que ingiere.
Entre ambos trastornos mencionados, manifestó el director Ricardo Olvera que “son casos particulares que no representan ahorita una cuestión de alarma”, además, a pregunta expresa sobre las estadísticas en Hidalgo manifestó que está por llevarse a cabo la aplicación de la encuesta nacional sobre salud mental y adicciones que emitirá números frescos, en con secuencia dijo omitir las actuales.
Al hablar de las regiones del estado donde más se registra ambos trastornos de conducta alimentaria respondió que es en todos los distritos con casos aislados que comienzan a presentarse desde menores con 14 años de edad, es decir, mientras cursan la secundaria.
Mencionó que estos tipos problemas de ingesta es especialmente causado entre jóvenes por problemas de la familia y de autoestima.
Afecta estrés, cuerpo, mente y emociones: SSH
Dejar que el problema crezca puede traer grandes consecuenciasDio a conocer, que en un panorama general dentro del territorio hidalguense, no hay situaciones alarmantes que prendan los focos al Instituto, sin embargo, tanto autoridades como padres de familias deben estar atentos para la reacción inmediata.
El Instituto de la Juventud lleva a cabo distintas acciones preventivas a fin de contrarrestar ambos males, como son talleres sobre información nutrimental, hábitos saludables, prevención de conductas de riesgo.
“Hoy en día, el taller, las vistas a escuelas, la orientación nutricional es una atención que se ha hecho para atender estas dimensiones de la juventud que antes no se habían considerado”, dijo.
Actualmente, en el Instituto Hidalguense se atienden pacientes que quieren un control de peso mediante dietas con personal especializado en la materia y un adecuado seguimiento, incluso, a través de talleres.