elsoldelbajio
Celaya24 de abril de 2025
Localviernes, 28 de febrero de 2025

No hay desvío de recursos en Fidesseg: Usabiaga

Hay 10 proyectos detenidos en Celaya

fideseg 2.
En Celaya están detenidos alrededor de 10 proyectos por un monto total de 25 millones de pesos. / Foto: Alfonso Berber / El Sol del Bajío
Síguenos en:google

José Sánchez

CELAYA, Gto.- En la revisión de la Cuenta Pública del Gobierno del Estado que hizo en el 2023, no se encontraron desvíos de fondos por parte del Fidesseg, y dentro de las cuentas revisadas no hubo ninguna sanción hacia nadie, no hubo mal manejo, desvío de recursos, sólo observaciones administrativas. 

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Juan Carlos Usabiaga del Moral, presidente de la Fundación Actuando por Guanajuato, afirmó que lo único que sí se expuso, fueron observaciones de que hace falta algún documento, que es necesario que para los siguientes procedimientos se resane.

“Pero de eso, a que se haya robado el dinero, que haya desvío de fondos, es falso. Incluso, se tuvo un ahorro de 17 millones de pesos, porque las asociaciones acataron las recomendaciones y procedieron a reducir presupuestos, y no un aumento de 17 millones de pesos”, explicó.

Luego de las observaciones realizadas por la ASEG, Juan Carlos Usabiaga del Moral, presidente de Actuando por Guanajuato, descartó que existan irregularidades en el manejo del fideicomiso y mencionó que las observaciones son únicamente por faltas administrativas.

Por otro lado, comentó que en Celaya están detenidos alrededor de 10 proyectos por un monto total de 25 millones de pesos, pero también están pendientes por la extinción del Fidesseg.

Nosotros estamos abiertos al diálogo. Ya nos reunimos con la gobernadora para platicar con ella. Estamos tratando de analizar el proyecto que ella está pretendiendo que sustituya al fideicomiso.Carlos Usabiaga del Moral

Carlos Usabiaga expuso que en Celaya se quedaron pendientes proyectos como una extensión para APAC y proyectos con asociaciones civiles como AMANC y el Conservatorio de Celaya, así como la construcción de centros deportivos y rehabilitación de canchas de usos múltiples.

También está una asociación que está trabajando en las comunidades de Celaya para darle apoyo a los jóvenes de más de 10 escuelas, y desgraciadamente no se les dio la totalidad del dinero, sólo una parte.

fideseg 1.
Juan Carlos Usabiaga del Moral, presidente de la Fundación Actuando por Guanajuato, afirmó que lo único que sí se expuso, fueron observaciones de que hace falta algún documento, que es necesario que para los siguientes procedimientos se resane. / Foto: Alfonso Berber / El Sol del Bajío

“Además de Celaya, a nosotros nos toca ver también San José Iturbide y San Miguel de Allende, en donde había proyectos de equipamiento para canchas deportivas en San José Iturbide y se quedaron paradas, están en suspenso”, mencionó.

Luego de las observaciones realizadas por la ASEG, Juan Carlos Usabiaga del Moral, presidente de la fundación Actuando por Guanajuato, descartó que existan irregularidades en el manejo del fideicomiso y mencionó que las observaciones son únicamente por faltas administrativas.

“Nosotros estamos abiertos al diálogo. Ya nos reunimos con la gobernadora para platicar con ella. Estamos tratando de analizar el proyecto que ella está pretendiendo que sustituya al fideicomiso, y quedamos en darle nuestro punto de vista”, manifestó.

También dijo que en dicho proyecto no se contemplan temas de seguridad, y los límites que se le ponen a los proyectos son límites que están sujetos a la experiencia que tiene la asociación, y no al proyecto.

Expuso que la relación ya se volvió a abrir con la gobernadora, y por su parte están buscando que se restablezca el fideicomiso, porque ha tenido buenos resultados, no es el único del país, y saben que es el mecanismo ideal para que asociaciones civiles puedan contar con el dinero año con año para su operación y ayudar a los más desprotegidos.

“Las asociaciones civiles ayudan al gobierno en muchas áreas en donde el gobierno no puede llegar, y la asociación hace lo que tiene que hacer, busca, contrata, revisa y ayuda a la gente que más lo necesita”, expuso. 

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias