Colegios en Aguascalientes no regresan a clases presenciales
Instituciones educativas particulares del estado de Jalisco retomarán el modelo académico que desarrollan las escuelas privadas de Aguascalientes

José Chávez / El Sol del Centro
Lo que se anunció por parte de la Confederación de Escuelas Particulares, de regresar a clases presenciales en marzo, es una decisión en la que no participan los colegios privados de Aguascalientes, los cuales se limitan a las asesorías personales.
➡️ RECIBE LAS NOTICIAS DIRECTO EN TU CUENTA DE TELEGRAM, SUSCRÍBETE GRATIS AQUÍ
En Aguascalientes, informó Héctor Javier Sánchez Espinosa, presidente estatal de la Asociación Internacional de Instituciones Educativas Privadas a la que se encuentran afiliados más de 280 colegios
no figuramos dentro de la Confederación, sí estamos unidas todas las organizaciones de este tipo de escuelas, pero las decisiones que se toman por parte de cada asociación son diferentes
En ocasiones, indicó,
llegamos a establecer acuerdos porque todos operamos de la misma manera en algo, pero esta vez tal determinación la está tomando únicamente Alfredo Villar Jiménez, presidente de esa Confederación, y nosotros en esto no participamos
➡️ Consulta las noticias antes que nadie en nuestro canal de Google Noticias
Por parte de la Asociación, el pasado lunes se sostuvo una conversación con el director general del Instituto de Educación del estado (IEA), Raúl Silva Perezchica,
con quien platiqué sobre lo que estaba ocurriendo a nivel nacional, pero nosotros en Aguascalientes respetamos las decisiones de nuestras autoridades, por lo tanto, no estamos unidos a este reto de abrir los colegios particulares a clases presenciales
En este sentido
seguimos trabajando como lo hemos venido haciendo con asesorías presenciales como se acordó con el Instituto de Educación
Se escuchó
que el estado de Jalisco se pronunció por dar inicio a sus clases presenciales, pero no van a ser actividades como todo mundo se lo puede imaginar, es decir, volver a la normalidad que teníamos antes, no, ellos van a trabajar como lo está haciendo Aguascalientes con asesorías
➡️ LAS NOTICIAS DE EL SOL DEL CENTRO EN TUS DISPOSITIVOS, SUSCRÍBETE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL
Eso significa
que no tendrán más de nueve alumnos en el aula ni ellos permanecerán en el salón más de dos horas, de tal forma que el pronunciamiento que ha hecho Jalisco es similar a lo que estamos haciendo, pero la decisión que ha tomado Villar Jiménez de regresar a las aulas es una decisión en la cual nosotros no coincidimos
En Aguascalientes
creemos que se está haciendo un buen trabajo, por parte de autoridades, colegios particulares y escuelas oficiales y en este contexto nuestro interés es regresar a las clases híbridas en cuanto disminuya un poco la pandemia y finalmente a las actividades presenciales, ese fue el reto que plantemos con el IEA, mientras tanto continuaremos con nuestras asesorías, Aguascalientes no se une a esta medida radical.
Héctor Javier Sánchez Espinosa, Presidente de la Asociación Internacional de Instituciones Educativas Privadas enAguascalientes
¡Escucha más noticias aquí!
⬇️ Suscríbete a nuestra edición digital, descubre cómo:
Podcast Cultural 'La Licuadora' con talento aguascalentense
¡Más noticias!
