elsoldemazatlan
Mazatlán, Sinaloa31 de marzo de 2025
Localviernes, 6 de diciembre de 2019

En ‘terapia intensiva’ el sector pesquero en todo el país

Se lleva a cabo el primer Foro de Pesca y Acuacultura donde se abordan temas de gran importancia para el sector

Primer Foro de Pesca y Acuacultura en Mazatlán
/ Marimar Toledo | El Sol de Mazatlán
Síguenos en:google

Marimar Toledo / El Sol de Mazatlán

Mazatlán Sin.- El recorte presupuestal al sector pesquero viene a mermar la actividad en todo el país, manifestó Maribel Chollet Morán, directora del Instituto Sinaloense de Acuacultura y Pesca.

Al poner en marcha el primer Foro Estatal de Pesca y Acuacultura en Mazatlán, comentó que en la actualidad el sector del país enfrenta la crisis más grave de la historia.

Estamos con una administración que no ha sido sensible a este sector productivo, al que no se le está dando el valor e interés por parte del gobierno federal, está sacrificándose a vivir no sólo la mortandad de especies, sino del propio sector

Chollet Morán

Chollet Morán lamentó que para el 2020 se tendrá más 35% de reducción al presupuesto, con 13 programas que desaparecen, lo que prácticamente “desmantelará” al sector pesquero.

Estamos en una crisis que nos lleva a decir que estamos en terapia intensiva y que desafortunadamente con el presupuesto para el próximo año no vemos esperanzas

Chollet Morán

Por ello, ante la importancia exprés de transferir el conocimiento generado en las áreas académicas y de investigación a los sectores productivos pesqueras y acuícolas, se lleva a cabo este Foro Estatal de Pesca y Acuacultura, al que acuden representantes del sector pesquero de altamar, ribereños, acuacultura, investigadores y estudiantes.

La directora del Isapesca señaló que con este evento se acercan todos los medios para buscar eficacia y efectividad de la función pública de la mano del sector pesquero.

Te puede interesar: Difieren armadores y Secretaría de Pesca en resultados de temporada de pesca

Destacó que en este foro se han abordado la problemática del sector en seis ponencias, como el cambio climático y camaronicultura, la importancia en detección temprana de enfermedades de camarón, mejoramiento genético, pesca de camarón ribereña y altamar, retos y escenarios y cultivo de moluscos en el norte de Sinaloa.

Maribel Chollet Morán
/ Maribel Chollet Morán, Secretaria de Pesca y Acuacultura en el Estado. Foto: Marimar Toledo | El Sol de Mazatlán

Leer mas aquí:

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias