Ciencia y Saludlunes, 19 de abril de 20212020, tercer año más caliente de la historiaPandemia exacerba el impacto de los eventos extremos y limitó fondos para regiones afectadasFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google NoticiasCiencia y SaludEl plan de Bill Gates contra el cambio climáticoEn su nuevo libro, el fundador de Microsoft ofrece una hoja de ruta para reducir a cero las emisiones. Una meta factible, pero que requerirá grandes avances tecnológicosWendy VegaÚltimas notas:¿Perdiste tu Tarjeta del Bienestar? Te decimos qué hacer de inmediato para evitar fraudesCampaña de salud para tu mascota: esterilización y vacunación gratis en la CDMXAlerta por frío en la CDMX: ¿cuáles serán las alcaldías afectadas este martes?Cambio ClimáticoCienciaNOTAS RELACIONADASCIENCIA Y SALUDProducción de maíz entraría en riesgo para 2050 si no se frena cambio climáticoCIENCIA Y SALUD[EXCLUSIVA] Cómo evitar un desastre climático en palabras de Bill GatesMás NoticiasCIENCIA Y SALUD¿Otra vez habrá auroras boreales? UNAM advierte que intensa actividad solar podría afectar al paísLa UNAM aclaró que las tormentas solares y la actividad geomagnética no representan un riesgo para la salud humanaCIENCIA Y SALUDDiabetes tipo 2: el enemigo silencioso que afecta a 1 de cada 5 adultos en MéxicoLa falta de un diagnóstico oportuno permite que la enfermedad progrese sin que los pacientes se den cuenta, ocasionando daños graves en el organismoCIENCIA Y SALUDLa inteligencia artificial y el auge de los suplementos de colágenoEn el mercado existen muchas marcas reconocidas pero Vital Proteins® es una de las que destaca por su concentración y calidadCIENCIA Y SALUDLa Luna, minilunas y cuasilunas: ¿cuáles son las diferencias?Diminutos objetos se han observado en las cercanías de la Tierra, parecen satélites naturales, pero no lo son en el sentido tradicionalCIENCIA Y SALUDDe sus grandes dientes a la capacidad de construir represas: datos curiosos de los castoresLos castores, con sus grandes dientes y las represas que construyen en los ríos, son parte fundamental de sus ecosistemasCIENCIA Y SALUDMuere James Watson, científico que ayudó a descubrir la estructura del ADNEl laboratorio Cold Spring Harbor (CSHL), en Nueva York, confirmó el fallecimiento en un obituario en su página web CIENCIA Y SALUDCientífica descubre en el Desierto de los Leones una nueva especie de insectoEl descubrimiento se hizo en la zona protegida del Desierto de los LeonesCIENCIA Y SALUDEl avión que desafía las leyes de la física: el X-59 de la NASA voló y rompe la barrera del sonido sin hacer ruidoÚnica en su tipo, la aeronave no tendrá funciones comerciales ni de transporte de pasajerosCIENCIA Y SALUDEmisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2.3% en 2024, un nuevo récordSuperar el umbral de 1,5 °C se considera inevitable, la atención se centra en como limitar las temperaturas a niveles menos arriesgados.CIENCIA Y SALUDNo realizar ejercicio físico es un factor de riesgo para el Alzheimer: revista Natura MedicineEl estudio lleva 14 años en progreso y ha analizado a casi 300 personas con alzheimer preclínicoLO+VISTO1FINANZASFonacot ofrece créditos especiales para aprovechar las ofertas del Buen Fin 2025: requisitos y cómo solicitarlos2MÉXICOEl campo no puede seguir así: productores rechazan precio del maíz de Sader3FINANZASCrédito Infonavit: cuál es la edad máxima para solicitar un préstamoCOLUMNASSamuel GarcíaEl observador / Alerta roja en el empleo industrialSara LoveraPalabra de Antígona / Ilusión punitivaMiguel Reyes RazoDe la pluma de Miguel Reyes Razo / Mi paso por 24 Horas (XV)Vicente Gutiérrez CamposecoCumbre empresarial Canaco 2025LO+RECIENTECIENCIA Y SALUDNoviembre llega con espectaculares eventos astronómicos empezando por la Luna más grande del añoCIENCIA Y SALUDLuna de Castor: cuándo es en 2025 y por qué se le llama así a la mejor fase del satéliteCIENCIA Y SALUDDos superlunas cierran el 2025: cuándo se ven las lunas más brillantes y cercanas a la Tierra CIENCIA Y SALUDLos primeros mil días: la clave para un desarrollo óptimo a través de una alimentación adecuadaNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONES¿Corrigiendo la plana? OsvaldoCARTONESReclutamiento infantil Rubén
CIENCIA Y SALUD¿Otra vez habrá auroras boreales? UNAM advierte que intensa actividad solar podría afectar al paísLa UNAM aclaró que las tormentas solares y la actividad geomagnética no representan un riesgo para la salud humana
CIENCIA Y SALUDDiabetes tipo 2: el enemigo silencioso que afecta a 1 de cada 5 adultos en MéxicoLa falta de un diagnóstico oportuno permite que la enfermedad progrese sin que los pacientes se den cuenta, ocasionando daños graves en el organismo
CIENCIA Y SALUDLa inteligencia artificial y el auge de los suplementos de colágenoEn el mercado existen muchas marcas reconocidas pero Vital Proteins® es una de las que destaca por su concentración y calidad
CIENCIA Y SALUDLa Luna, minilunas y cuasilunas: ¿cuáles son las diferencias?Diminutos objetos se han observado en las cercanías de la Tierra, parecen satélites naturales, pero no lo son en el sentido tradicional
CIENCIA Y SALUDDe sus grandes dientes a la capacidad de construir represas: datos curiosos de los castoresLos castores, con sus grandes dientes y las represas que construyen en los ríos, son parte fundamental de sus ecosistemas
CIENCIA Y SALUDMuere James Watson, científico que ayudó a descubrir la estructura del ADNEl laboratorio Cold Spring Harbor (CSHL), en Nueva York, confirmó el fallecimiento en un obituario en su página web
CIENCIA Y SALUDCientífica descubre en el Desierto de los Leones una nueva especie de insectoEl descubrimiento se hizo en la zona protegida del Desierto de los Leones
CIENCIA Y SALUDEl avión que desafía las leyes de la física: el X-59 de la NASA voló y rompe la barrera del sonido sin hacer ruidoÚnica en su tipo, la aeronave no tendrá funciones comerciales ni de transporte de pasajeros
CIENCIA Y SALUDEmisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2.3% en 2024, un nuevo récordSuperar el umbral de 1,5 °C se considera inevitable, la atención se centra en como limitar las temperaturas a niveles menos arriesgados.
CIENCIA Y SALUDNo realizar ejercicio físico es un factor de riesgo para el Alzheimer: revista Natura MedicineEl estudio lleva 14 años en progreso y ha analizado a casi 300 personas con alzheimer preclínico
1FINANZASFonacot ofrece créditos especiales para aprovechar las ofertas del Buen Fin 2025: requisitos y cómo solicitarlos
CIENCIA Y SALUDNoviembre llega con espectaculares eventos astronómicos empezando por la Luna más grande del año
CIENCIA Y SALUDLuna de Castor: cuándo es en 2025 y por qué se le llama así a la mejor fase del satélite
CIENCIA Y SALUDDos superlunas cierran el 2025: cuándo se ven las lunas más brillantes y cercanas a la Tierra
CIENCIA Y SALUDLos primeros mil días: la clave para un desarrollo óptimo a través de una alimentación adecuada