Ciencia y Saludlunes, 22 de marzo de 2021Día Mundial del Agua: ¿por qué se celebra y cuál su importancia?Hoy 22 de marzo se celebra esta fecha y se recuerda su preciado valor FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Vital líquido durante la pandemia México y el agua CelebraciónAguaDía MundialEcologíaMéxicoNOTAS RELACIONADASMÉXICOEn México, pandemia aumentó demanda de agua del 20 al 50% en abril del año pasadoCIENCIA Y SALUDAsí puedes gastar menos agua al lavarte las manos METRÓPOLIHabrá reducción de agua en el Valle de México: ¿qué alcaldías y municipios afectará?Más NoticiasCIENCIA Y SALUDLa Luna, minilunas y cuasilunas: ¿cuáles son las diferencias?Diminutos objetos se han observado en las cercanías de la Tierra, parecen satélites naturales, pero no lo son en el sentido tradicionalCIENCIA Y SALUDDe sus grandes dientes a la capacidad de construir represas: datos curiosos de los castoresLos castores, con sus grandes dientes y las represas que construyen en los ríos, son parte fundamental de sus ecosistemasCIENCIA Y SALUDMuere James Watson, científico que ayudó a descubrir la estructura del ADNEl laboratorio Cold Spring Harbor (CSHL), en Nueva York, confirmó el fallecimiento en un obituario en su página web CIENCIA Y SALUDCientífica descubre en el Desierto de los Leones una nueva especie de insectoEl descubrimiento se hizo en la zona protegida del Desierto de los LeonesCIENCIA Y SALUDEl avión que desafía las leyes de la física: el X-59 de la NASA voló y rompe la barrera del sonido sin hacer ruidoÚnica en su tipo, la aeronave no tendrá funciones comerciales ni de transporte de pasajerosCIENCIA Y SALUDEmisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2.3% en 2024, un nuevo récordSuperar el umbral de 1,5 °C se considera inevitable, la atención se centra en como limitar las temperaturas a niveles menos arriesgados.CIENCIA Y SALUDNo realizar ejercicio físico es un factor de riesgo para el Alzheimer: revista Natura MedicineEl estudio lleva 14 años en progreso y ha analizado a casi 300 personas con alzheimer preclínicoCIENCIA Y SALUDNoviembre llega con espectaculares eventos astronómicos empezando por la Luna más grande del añoLa súper Luna de noviembre será la más grande del año y viene acompañada por eventos como el paso del cometa C/2025 A6 LemmonCIENCIA Y SALUDLuna de Castor: cuándo es en 2025 y por qué se le llama así a la mejor fase del satéliteLa Luna de Castor será un 14 por ciento más grande y 30 por ciento más brillante que una luna llena convencionalCIENCIA Y SALUDDos superlunas cierran el 2025: cuándo se ven las lunas más brillantes y cercanas a la Tierra Las Lunas Llenas de este año regalarán un resplandor en el cielo debido a que se ubicarán a la distancia más cercana a la TierraLO+VISTO1FINANZASFonacot ofrece créditos especiales para aprovechar las ofertas del Buen Fin 2025: requisitos y cómo solicitarlos2FINANZASCrédito Infonavit: cuál es la edad máxima para solicitar un préstamo3FINANZASCrédito Fovissste: cuál es la edad máxima para tramitar un préstamo COLUMNAS CIPMEXCrisis de seguridad de la prensaLuis Humberto FernándezCarlos Manzo, una larga historia de violenciaGerardo Gutiérrez CandianiLa recesión del Estado de derecho en MéxicoRoberto AguilarMomento Corporativo / Fibra Next, fuerte apetito en su regreso bursátilLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDLos primeros mil días: la clave para un desarrollo óptimo a través de una alimentación adecuadaCIENCIA Y SALUDCuando no todos quieren una identidad de géneroCIENCIA Y SALUDEl país que pasó de enterrar ropa a darle una segunda vidaCIENCIA Y SALUDEl absurdo de cambiar el reloj para dominar al solNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESPatricio PatricioCARTONESAlianza con Morena Osvaldo
CIENCIA Y SALUDLa Luna, minilunas y cuasilunas: ¿cuáles son las diferencias?Diminutos objetos se han observado en las cercanías de la Tierra, parecen satélites naturales, pero no lo son en el sentido tradicional
CIENCIA Y SALUDDe sus grandes dientes a la capacidad de construir represas: datos curiosos de los castoresLos castores, con sus grandes dientes y las represas que construyen en los ríos, son parte fundamental de sus ecosistemas
CIENCIA Y SALUDMuere James Watson, científico que ayudó a descubrir la estructura del ADNEl laboratorio Cold Spring Harbor (CSHL), en Nueva York, confirmó el fallecimiento en un obituario en su página web
CIENCIA Y SALUDCientífica descubre en el Desierto de los Leones una nueva especie de insectoEl descubrimiento se hizo en la zona protegida del Desierto de los Leones
CIENCIA Y SALUDEl avión que desafía las leyes de la física: el X-59 de la NASA voló y rompe la barrera del sonido sin hacer ruidoÚnica en su tipo, la aeronave no tendrá funciones comerciales ni de transporte de pasajeros
CIENCIA Y SALUDEmisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2.3% en 2024, un nuevo récordSuperar el umbral de 1,5 °C se considera inevitable, la atención se centra en como limitar las temperaturas a niveles menos arriesgados.
CIENCIA Y SALUDNo realizar ejercicio físico es un factor de riesgo para el Alzheimer: revista Natura MedicineEl estudio lleva 14 años en progreso y ha analizado a casi 300 personas con alzheimer preclínico
CIENCIA Y SALUDNoviembre llega con espectaculares eventos astronómicos empezando por la Luna más grande del añoLa súper Luna de noviembre será la más grande del año y viene acompañada por eventos como el paso del cometa C/2025 A6 Lemmon
CIENCIA Y SALUDLuna de Castor: cuándo es en 2025 y por qué se le llama así a la mejor fase del satéliteLa Luna de Castor será un 14 por ciento más grande y 30 por ciento más brillante que una luna llena convencional
CIENCIA Y SALUDDos superlunas cierran el 2025: cuándo se ven las lunas más brillantes y cercanas a la Tierra Las Lunas Llenas de este año regalarán un resplandor en el cielo debido a que se ubicarán a la distancia más cercana a la Tierra
1FINANZASFonacot ofrece créditos especiales para aprovechar las ofertas del Buen Fin 2025: requisitos y cómo solicitarlos
CIENCIA Y SALUDLos primeros mil días: la clave para un desarrollo óptimo a través de una alimentación adecuada