Más de 20 candidatos han solicitado protección del gobierno federal
La seguridad a candidatas y candidatos dependerá de la GN, Sedena o SSPC dependiendo del grado de riesgo que presenten
Alejandro Arturo Villa / El Sol de México
Son 23 los candidatos a un cargo federal o gubernatura que solicitaron la protección del gobierno durante las campañas rumbo a la elección del 2 de junio, informó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez
Tres son los candidatos a la presidencia de la República, tres más a una gubernatura, siete candidatos al Senado y 10 aspirantes a un escaño en la Cámara de Diputados, informó la secretaria de seguridad durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.
¿Cómo enfrentarán la violencia los candidatos presidenciales? Las propuestas que han hecho
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez comenzaron a trazar sus propuestas de seguridad ante un eventual triunfo en las elecciones de junioMientras en el caso de candidatas y candidatos a un cargo publico de índole local deberá ser la policía municipal y las autoridades estatales las que deberán hacerse cargo de la seguridad de los aspirantes los congresos locales o presidencias municipales, explicó la funcionaria.
“Cada uno de los candidatos tiene una atención directa con la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana. Ellos pieden solicitar el apoyo mediante el Instituto Nacional Electoral, este enviará la solicitud a esta dependencia, se evaluará el nivel de riesgo y de les atenderá”, agregó.
➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
La seguridad a las y los candidatos en este proceso electoral, indicó la funcionaria, estará a cargo de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional o la Secretaria de Seguridad, dependiendo el nivel de riesgo de cada uno de los solicitantes del apoyo.