Concanaco frena relación con CCE y exige relevo en presidencia
La decisión se tomó luego de que el CCE suspendiera temporalmente a la Concanaco por respaldar la reforma a la Ley Infonavit

Rubén Romero / El Sol de México
La Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) suspendió temporalmente su relación institucional con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
En un comunicado, el organismo explicó que esta decisión fue en protesta por la falta de un proceso de renovación “legítimo, participativo y representativo” en la presidencia del organismo cúpula, encabezado por Francisco Cervantes Díaz.
“Esta pausa no es un acto de división, es un llamado firme y respetuoso a la renovación, la inclusión y el equilibrio. Porque lo que realmente divide no es la crítica, es el silencio; no es la postura, es la simulación”, expresó la organización que preside Octavio de la Torre de Stéffano.

Empresarios crean comité para atraer inversión nacional y extranjera
El CCE trabajará en colaboración con cámaras empresariales y el gobierno para identificar oportunidades de inversión y relocalizaciónLa decisión fue adoptada por unanimidad en el Consejo Directivo Nacional de Concanaco, integrado por representantes empresariales de las 32 entidades federativas.
En un comunicado, la Confederación precisó que su exigencia parte de una convicción: “la representación empresarial debe reflejar el sentir de los sectores que realmente construyen economía, empleo y bienestar desde los territorios, y no desde la élite”.
Concanaco explicó que mantiene al corriente sus cuotas estatutarias y obligaciones económicas con el CCE, por lo que su demanda no obedece a temas administrativos, sino a una preocupación estructural sobre la forma en que se toman las decisiones.
Te puede interesar: Sector empresarial lamenta fallecimiento de Olegario Vázquez Raña
CCE suspendió temporalmente derechos de Concanaco por apoyar reforma a Ley Infonavit
La inconformidad se intensificó luego de que el CCE informara el fin de semana que suspendía temporalmente los derechos de Concanaco por apoyar la iniciativa de reforma a la Ley del Infonavit promovida por la nueva administración federal, encabezada por Claudia Sheinbaum. Para Concanaco, este hecho reflejó un trato injusto y un intento por silenciar posturas distintas.
“Nuestro objetivo nunca ha sido dividir, sino exigir que se hiciera lo correcto. Que se respetara la representación legítima que tiene nuestra Confederación, siendo convocada a las reuniones y actividades con las autoridades federales. Situación que nunca hizo el presidente actual del CCE”, argumentó el organismo.
También subrayó que todas las decisiones de su dirigente nacional, Octavio de la Torre, han sido consensuadas con su Consejo Directivo y Comité Ejecutivo, y cuentan con respaldo legal asentado en actas.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
La organización agradeció el respaldo de más de 500 organizaciones civiles y sociales, entre ellas el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index Nacional), y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), esta última no formando parte del CCE desde hace ya más de cinco años.