Coparmex pide certeza a inversiones ante aranceles de EU
La iniciativa privada llamó a establecer un esquema de diálogo y trabajo permanente entre gobierno, trabajadores y empresarios
Rubén Romero / El Sol de México
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) urgió al gobierno de Claudia Sheinbaum a garantizar certeza jurídica a las inversiones y priorizar la diversificación de mercados ante la imposición de aranceles a las exportaciones de acero y aluminio.
Juan José Sierra, presidente de Coparmex, destacó la necesidad de reducir la dependencia del exterior y fortalecer el mercado interno para asegurar estabilidad y crecimiento.
“La incertidumbre generada por los aranceles de Estados Unidos no debe limitar nuestra visión ni frenar el desarrollo de la industria nacional”, afirmó en un comunicado.
Aranceles van a causar recesión en México, alerta Coparmex
El organismo empresarial explicó que la aplicación de esta medida podría llevar a México a una recesión económica, con un tipo de cambio que superaría los 22 pesos por dólarEl organismo empresarial subrayó la importancia de consolidar un entorno de inversión seguro, con reglas claras y políticas que fomenten la competitividad del sector productivo.
“La economía mexicana tiene el potencial para impulsar la innovación, la productividad y el desarrollo industrial desde adentro”, añadió Sierra.
Sierra enfatizó la necesidad de ser estratégicos en caso de una respuesta del gobierno mexicano a los aranceles.
Si hay una respuesta, debemos tener cuidado de no darnos un balazo en el pie, considerando la diferencia de tamaño entre las economías de México y Estados Unidosadvirtió.
Coparmex también hizo un llamado a establecer un esquema de diálogo permanente entre gobierno, trabajadores y empresarios, algo que, según el organismo, “hoy no existe”.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
“El futuro de nuestra nación depende de decisiones firmes y estratégicas que aseguren un crecimiento sólido y sustentable”, concluyó Sierra.