Gana Prodecon amparos para que Afores no retengan 20% de ahorros por ISR
En un caso, un afore retuvo 43 mil de una cuenta de 231 mil pesos
Redacción El Sol de México
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) ganó seis amparos promovidos en beneficio de trabajadores que, al disponer del dinero que habían acumulado en sus Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), les fue retenido el 20 por ciento de sus recursos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR).
El organismo informó que el miércoles pasado, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió dichos procesos favorablemente y por unanimidad, por lo que ahora estos contribuyentes pagarán una menor proporción de impuestos por haber obtenido su ahorro para el retiro.
Como ejemplo, la Prodecon refirió a un hombre que a los 66 años de edad retiró los ahorros generados en toda su vida de trabajo, mismos que ascendieron a 231 mil 501.06 pesos, y a los cuales su Afore le restó 43 mil 680 pesos por la retención del impuesto.
“Este monto, sin duda, representaba una afectación económica desproporcionada para el contribuyente, especialmente si se toma en cuenta que este retiro de recursos se da en una etapa de mayor vulnerabilidad y menor productividad del ser humano”, destacó.
En un comunicado, la Prodecon informó que como ombudsman fiscal planteó la inconstitucionalidad de las Reglas Misceláneas Fiscales emitidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en 2013, 2014 y 2015.
Señaló que con base en dichas reglas, las Afores retuvieron por concepto de ISR, 20 por ciento del ahorro generado durante toda la vida laboral de estas personas, bajo el argumento de que este tipo de recursos se consideran “ingresos esporádicos”.
Enfatizó que no existen bases para considerar a esos ingresos como “esporádicos” -como sí lo es, por ejemplo, el que obtiene alguien que gane la lotería-, sino que son producto de una relación laboral de toda la vida y su tratamiento fiscal, por tanto, debe ser el correspondiente al de sueldos y salarios, y no sufrir la retención del 20 por ciento aludida.
Gracias al amparo, abunda, a los contribuyentes se les aplicará una carga fiscal de ISR hasta 50 por ciento menor a la que se pretendía, lo que se traduce en un importante beneficio económico para quienes son objeto de retenciones de este tipo, que en los casos que defendió la Procuraduría oscilan entre tres mil y 400 mil pesos.
Por lo anterior, la Prodecon dijo que, al coincidir con los argumentos planteados por ella, la Corte sienta el criterio definitivo para que se resuelvan en favor de los contribuyentes más de 600 juicios que se encuentran pendientes de resolución en diversas instancias.
“La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente se congratula por el sentido de justicia social mostrado por la Corte a través de esta sentencia”, afirmó al invitar a las personas que se encuentren en la situación señalada, a que presentes su caso, ya sea por vía electrónica o presencial, para recibir la asesoría correspondiente.