IFT autoriza la adquisición de Warner Media por parte de Warner Bros Discovery
WBD ofreció condiciones para mitigar riesgos en el mercado de canales restringidos para la televisión de paga en la categoría infantil
El Sol de México
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) autorizó que Warner Bros Discovery adquiera las subsidirias locales de Warner Media y la distribución directa de HBO Max en México.
En un comunicado, el IFT explicó que el Pleno resolvió aprobar la adquisición el pasado 22 de agosto, luego que los agentes involucrados no tienen participaciones de mercado elevadas, por lo que no se prevé que la operación genere riesgos a la libre concurrencia y competencia económica.
Warner presentó en septiembre de 2021 que fuera autorizada la concentración, que consiste en la adquisición por parte de Discovery Inc. (Discovery) de Warner Media, propiedad de AT&T Inc. (AT&T), incluyendo subsidiarias extranjeras y subsidiarias mexicanas, así como la adquisición diluida, por parte de los accionistas de AT&T, de acciones representativas del capital social de Discovery y el cambio de denominación de Discovery por la de WBD.
Discovery y AT&T informaron al IFT que el 8 de abril de 2022 cerraron la adquisición de Warner Media a nivel internacional, excluyendo la adquisición de las subsidiarias mexicanas de Warner Media y HBO Max DTC.
Aclararon que para efectos de la notificación hecha ante el IFT y considerando que el pacto Internacional ya se había cerrado, la operación notificada a este instituto debía ser considerada como mexicana.
Además, Warner Bros. Discovery ofreció al IFT condiciones para mitigar los posibles riesgos en el mercado de provisión y licenciamiento de canales restringidos para la televisión de paga en la categoría de contenido “infantil”.
Hace unas semanas, las marcas HBO Max y Discovery+ anunciaron su fusión en una única plataforma de streaming que comenzará a operar en el verano de 2023, anunció este jueves el consejero delegado (CEO) de la nueva compañía Warner Bros. Discovery, David Zaslav.
Se desconoce el nombre con el que se comercializará esta nueva plataforma que, de entrada, nacerá con una base de usuarios superior a los 90 millones en todo el mundo al combinar los dos servicios ya existentes.
HBO Max, lanzado hace dos años con el objetivo de convertirse en la principal competencia de Netflix y Disney+, suma en la actualidad 76.8 millones de usuarios en EU, Europa y Latinoamérica.
Por su parte, Discovery+ cuenta con unos 24 millones de suscriptores, principalmente en Estados Unidos.