elsoldemexico
Ciudad de Mexico31 de marzo de 2025
Finanzasmiércoles, 26 de octubre de 2022

Arranca planta recicladora de plásticos en Culiacán

La instalación tendrá una capacidad inicial de más de 3,000 toneladas de plástico al año

Sistema de riego en campo mexicano
La planta de Culiacán tendrá 40,000 metros cuadrados, incluirá un sistema de recirculación de agua para proceso. l / Foto: Cuartoscuro
Síguenos en:whatsappgoogle

El Sol de México

Orbia Netafim, empresa dedicada a proyectos de agricultura y soluciones sustentables de riego de precisión, anunció hoy, a través de un comunicado, el inicio de operaciones en Culiacán de la planta recicladora de plástico más grande en México, con una capacidad inicial de más de 3,000 toneladas de plástico al año.

El plan para la planta recicladora de Culiacán, es recolectar mangueras de goteo que se encuentren en la últimas etapa de su vida útil, usadas por agricultores de todo el país; las cuales serán recolectadas, trituradas, lavadas y se convertirán en pellets. El material reciclado será reutilizado ara construir nuevas mangueras.

También puedes leer: Balanza agroalimentaria rompe récord; es el cuarto mayor saldo positivo en 30 años

El enfoque de la compañía es reducir a cero los desperdicios en el campo dentro de la industria de irrigación, así como el tratamiento sustentable de plástico a su fin de vida, habiendo utilizado más de 170,000 toneladas de plástico regenerado durante los últimos años en sus operaciones en todo el mundo.

“En este tiempo cuando las soluciones de riego de precisión son necesarias para combatir sequías extremas y otras condiciones climáticas, el Programa Global de Circularidad ReGen impulsa nuestra misión de hacer que la agricultura sea más responsable con el medio ambiente,” dijo el Director de Sustentabilidad de Netafim John Farner.

También te puede interesar: Advierten a agricultores y apicultores yucatecos aumento de langosta centroamericana

Esta planta de Netafim Culiacán, tendrá con 40,000 metros cuadrados, incluirá un sistema de recirculación de agua para proceso; una configuración fotovoltaica como fuente de energía limpia y un laboratorio para asegurar que cada pellet regenerado es fabricado bajo estándares estrictos.

“Uno de nuestros cinco mercados más relevantes, México, es un gran exportador agrícola y nuestra instalación en Culiacán provee a los agricultores de la región una solución eficiente, holística y gratificante para ayudarles a lograr sus objetivos sustentables. México produce más de 300,000 toneladas de residuos plásticos agrícolas cada año. En Netafim estamos orgullosos de trabajar con nuestros clientes para reducir el impacto de residuos plásticos al medio ambiente", agregó John Farner.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Netafim opera en la actualidad una variedad de programas de reciclado incluyendo una planta en Fresno, California, y otros programas en Australia, Israel, Perú, Chile y España entre otros países.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias