elsoldemexico
Ciudad de Mexico26 de abril de 2025
Finanzasmartes, 4 de enero de 2022

Seneam comienza a operar en la Torre de Control del AIFA

Se firmó un convenio de colaboración para iniciar la prestación de servicios de navegación aérea a partir del 1 de enero

ZONA_TORRE_DE_CONTROL_SANTA_LUCIA_EDOMEX_AEROPUERTO_alejandro aguilar  (15)
Zona de la Torre de Control del AIFA. / Foto: Alejandro Aguilar | El Sol de México
Síguenos en:whatsappgoogle

Juan Luis Ramos / El Sol de México

Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo (SENEAM) ya se instaló y comenzó operaciones en la Torre de Control del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

➡️ Dan de alta a trabajadores lesionados en Santa Lucía

El organismo desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la nueva terminal aérea firmaron un convenio de colaboración para iniciar la prestación de servicios de navegación aérea a partir del 1 de enero.

ZONA_TORRE_DE_CONTROL_SANTA_LUCIA_EDOMEX_AEROPUERTO_alejandro aguilar  (1)
Vista desde la torre de control a las pistas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. / Foto: Alejandro Aguilar | El Sol de México

En un comunicado, la SICT señaló que desde hace unos días comenzaron los servicios de información de vuelo de aeródromo automático de información terminal, radio ayudas a la navegación y telecomunicaciones aeronáuticas, emisión de Informes y pronósticos Meteorológicos, así como procedimientos de operación con la Base Aérea Militar No. 1.

➡️ Cetram Buenavista será eje de movilidad hacia el Aeropuerto Felipe Ángeles

Este convenio establece que personal de Seneam inicia sus actividades formales previo a la inauguración oficial del nuevo aeropuerto, programada para el 21 de marzo próximo, esto con el fin de verificar la eficiente operación de instalaciones y sistemas aeronáuticos.

ZONA_TORRE_DE_CONTROL_SANTA_LUCIA_EDOMEX_AEROPUERTO_alejandro aguilar  (3)
La Torre de Control del AIFA estará a la vanguardia en la gestión de tráfico aéreo. / Foto: Alejandro Aguilar | El Sol de México

“La Torre de Control del AIFA estará a la vanguardia en la gestión de tráfico aéreo, ya que se están adoptando de manera oportuna y eficiente la infraestructura y técnicas innovadoras en la prestación de los servicios de navegación aérea, y en ella laborarán alrededor de 30 especialistas entre controladores, despachadores, meteorólogos e ingenieros”, indicó la SICT.

En un recorrido previo por el AIFA, el coronel ingeniero Benito Pavón Varela, responsable de la construcción de la Torre de Control, dijo a El Sol de México que el nuevo aeropuerto operará con sistemas más modernos que los usados en la terminal de Heathrow, en Londres.

VISTA_AEREA_ZONA_DE_OBRAS_AEROPUERTO_SANTA_LUCIA_alejandro aguilar  (11)
Las obras deberán concluir para marzo próximo. / Foto: Alejandro Aguilar | El Sol de México

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El militar detalló que el aeropuerto que se construye en Santa Lucía contará con un ILS Categoría III-C, certificado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), mientras que la terminal londinense, una de las de mayor demanda en el mundo, cuenta con un sistema Categoría III-B.

TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias