Jarabe de Palo rendirá homenaje a Pau Donés en el Vive Latino
Será un espectáculo de visuales que buscará revivir su espíritu; Pau Donés dejó canciones inéditas, pero por el momento, la familia no tiene la intención de darlas a conocer
Kevin Aragón
Amor por las cosas cotidianas y la convicción de que “vivir es urgente”. Ese es el legado que los integrantes de Jarabe de Palo guardan de su vocalista, Pau Donés, a quién rendirán homenaje en la próxima edición del Vive Latino 2025, a casi cinco años de su partida, sucedida en junio de 2020.
“Para mí ese legado está en sus canciones, en esa sencillez, pero sin ser simple, con una gran calidad musical. Esa gran facilidad para conectar con la gente sigue estando ahí, ese es su legado.
Cada uno igual escoge las canciones que (de él) les gusta y podremos hablar de ello. Pero, en cuanto a su ser positivo, él fue de echarle huevos a la vida, de echarle valor.
Muere la cantante Roberta Flack a los 88 años, voz de la mítica Killing me Softly With his Song
La cantante y pianista estadounidense fue diagnosticada desde 2022 con la enfermedad de esclerosis lateral amiotrófica“Durante 20 años, que fue una carrera amplia, fue pasando por estados distintos de motividad y fue contando las distintas cosas que le pasaban en la vida, pero siempre con mucha calidad artística y humana”, dijo a El Sol de MéxicoAlex Tenas, baterista de Jarabe de Palo, en conferencia de prensa virtual con motivo a su próxima vistita a nuestro país.
Sienten a Pau en el escenario
Sobre la presentación, Marc Donés, explicó que se trata de una adaptación del espectáculo que Jarabe de Palo ya ha presentado en España en varias ocasiones desde 2024, el cual es una retrospectiva de la carrera y vida de su hermano Pau, con quien trabajó en varias ocasiones durante sus conciertos, razón por la que dijo que sintió su presencia durante la confección del show.
Puedes leer: Miranda en el Palacio de los Deportes: El dúo argentino arranca su gira 2025
Un espectáculo que, por su complejo diseño de visuales revive el espíritu del vocalista, haciéndolo interactuar con los demás miembros de la banda: “La gente al final lo va a vivir cada uno como quiera, pero tenemos dos prioridades: que fuera una cosa muy emotiva y que Pau estuviera presente, que es lo que, creemos, la gente más ha agradecido”, dijo el músico, quien aseguró que los integrantes de Jarabe están “a tope”, como si estuvieran pasando por su mejor momento.
“Para mí siempre Pau está en el escenario con nosotros. Esa es la sensación que yo tengo cuando estoy tocando con mis compañeros, aparte por el hecho de que canta algunos temas con nosotros.
Él siempre está presente en su música. Eso es lo más emocionante para mí”, agregó Alex Tenas, sobre su experiencia con este espectáculo, el cual ha sido recibido con gusto por el público español.
En cuanto al repertorio, Marc dijo que se trata de una selección sobre el que ya habían presentado, procurando que se encontraran las canciones más icónicas, como “La flaca”, “Agua”, “Grita”, “Quiero ser poeta”.
“El problema es que no tenemos tiempo para expandirnos un poco más. Y al final hemos escogido los hits que de alguna manera más preferencia han tenido, los cuales han definido más los músicos. Yo, al final, solo he unido las piezas”.
El Vive Latino, una catedral
En total, Paul Donés se presentó junto a Jarabe de Palo en cuatro ocasiones en el Vive Latino, pero todas ellas, según dijo su hermano fueron experiencias más que significativas para el músico. “Él cuando volvía de sus giras siempre comentaban un poco de lo que había vivido.
“El Vive Latino siempre fue como la catedral, que era como decir ‘He estado en muchos sitios, pero sobre todo en donde más he gozado es el Vive”, expresó, el cantante, quien espera que el show sea de agrado de todos, ya que este ha tenido que adecuarse a las dimensiones masivas que requiere un festival.
Sin embargo, la relación entre Pau y México fue aún más profunda, según dijo el mismo Marc, quien relató que la célebre frase “vivir es urgente”, que después usaría el vocalista de Jarabe como slogan para su campaña de sensibilización e investigación del cáncer en España, fue escrita por primera vez en tierra mexicana, tras presentarse en un concierto de beneficencia por los damnificados de los terremotos de 2017.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
En la conferencia también se le preguntó a Marc si su hermano dejó canciones inéditas, a lo que este afirmó que sí, pero que por el momento no se tiene las intenciones de publicarlas. “Tenemos una recopilación de cosas que hemos ido encontrando. Él, por ejemplo, maquetaba canciones de las cuales al final terminaba con 13.
“Y sí que es verdad que hay material, pero no tenemos una idea clara de decir si esto lo vamos a sacar o no. De momento, creo que con lo que ha dejado ya tenemos suficiente”, finalizó.