elsoldemexico
Ciudad de Mexico30 de marzo de 2025
Metrópoliviernes, 21 de marzo de 2025

Alerta este viernes en el AICM por posibles bloqueos de la CNTE

El gremio magisterial se movilizará desde las 9:00 horas, partiendo de la Ex-Normal de Maestros rumbo al Zócalo capitalino

CNTE-AICM
Pasajeros del AICM afectados por el bloqueo de la CNTE en la Terminal 1 y 2 / Foto: Omar Flores / El Sol de México
Síguenos en:whatsappgoogle

Rafael Ramírez / El Sol de México

Tras las protestas de ayer, en las que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) colapsaron diversos puntos de la Ciudad de México, incluido el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” (AICM), este viernes las autoridades aeroportuarias alertaron a los viajeros sobre posibles afectaciones.

A través de redes sociales, el AICM emitió el siguiente mensaje:

“Si tienes programado un vuelo para este viernes, toma precauciones para llegar con anticipación al aeropuerto”.

Se tienen previstas movilizaciones que podrían afectar tu llegada a la terminal aérea.

Desde temprano, contingentes de maestros comenzaron a reunirse en distintos puntos de la ciudad, y se prevé que algunos se dirijan nuevamente al aeropuerto para manifestarse.

Además, se confirmó una marcha de la CNTE hacia el Zócalo de la Ciudad de México, programada para las 9:00 horas.

Te podría interesar: Aerolíneas activan políticas de protección para usuarios afectados por bloqueos en AICM

Ruta de la marcha

Los manifestantes se concentrarán en la estación San Cosme de la Línea 2 del Metro y avanzarán con la siguiente ruta:

  • Avenida Ribera de San Cosme

  • Avenida México-Tenochtitlán

  • Paseo de la Reforma

  • Avenida Hidalgo

  • Eje Central Lázaro Cárdenas

  • Avenida 5 de Mayo

  • Zócalo CDMX

Se estima que alrededor de 8,000 personas participen en la movilización, lo que ocasionará cortes viales a lo largo del trayecto.

¿Qué exige la CNTE?

La protesta forma parte de la Jornada de Lucha de 72 Horas, con las siguientes demandas:

  •  Abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007

  • Regreso al régimen de pensiones solidarias

  • Restablecimiento del sistema solidario colectivo e intergeneracional de pensiones, sin UMA ni afores

  • Jubilación con 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres

  • Transformaciones profundas para recuperar el carácter social del ISSSTE

  • Abrogación total de la Reforma Educativa

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía tomar previsiones ante los bloqueos y posibles afectaciones en la movilidad.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias