Durante el segundo ejercicio nacional, altavoces y alertas en los celulares de los habitantes de la ciudad revivieron los recuerdos de las tragedias provocadas por los terremotos de septiembre
Al simulacro se sumó el apoyo de redes de televisión y radio, así como alertas a través de los teléfonos celulares, las cuales, por primera vez, sonaron a nivel nacional
De ser un reglamento de 80 páginas, después del sismo del 85 pasó a contar con casi 800 donde se regulan desde materiales hasta aspectos como salidas de emergencia en caso de desastre, explica un experto
Uno de los padres de las víctimas del Colegio Rébsamen detalló que dos de los culpables continúan en juicio para ser sentenciados, sin embargo, los procesos van lentos
Caos, miedo, incertidumbre, y la implacable realidad de una ciudad destruida por el sismo que marcó a México, así fue vivir el 19 de septiembre de 1985