Por escasez de chips electrónicos a nivel mundial pausan renovación de Ecobici
Le instalación del nuevo sistema ha tenido diversas fallas y no ha sido sustituido en los tiempos convenidos
Aabye Vargas / El Sol de México
La renovación del nuevo sistema Ecobici será pausado y retomado hasta el 14 se septiembre, debido a la escasez de chips electrónicos que existe a nivel mundial.
A través de un comunicado, la Secretaría de Movilidad (Semovi) precisó que para el 14 de septiembre los componentes que utilizan esta tecnología ya estarán listos y en la Ciudad de México.
Puedes leer también: Cambios en Ecobici: todo lo que debes saber del app y las nuevas bicicletas
Informó que los usuarios inscritos al nuevo sistema desde el 13 de agosto y hasta el 31 de octubre, recibirán una bonificación por un mes adicional en su membresía anual.
"En tanto, las personas cuyas membresías del sistema rojo caducaron a partir del 26 de julio y en adelante, tendrán una extensión en su vigencia hasta el apagado de ese sistema, sin costo adicional", indicó la Semovi.
En julio pasado El Sol de México dio a conocer el retraso en la sustitución del nuevo sistema de bicicletas compartido, pues para dicho mes ya tendría que haber sido instalado el 50 por ciento de las cicloestaciones, de acuerdo con el Anexo Técnico de Componentes Físicos, Muebles e Inmuebles para el Sistema de Transporte Individual en Bicicleta Pública.
El proceso de renovación lo lleva a cabo el consorcio integrado por las compañías 5M2 y BKT, que estará al frente de Ecobici hasta 2027, pero también colabora con el retiro de las cicloestaciones actuales la empresa, Clear Channel, que operó el sistema de bicicletas durante más de 10 años