Aprueban diputados reforma para evitar deserción de médicos militares
La reforma facilita el ascenso al grado de teniente coronel para el personal médico militar que curse alguna especialidad
Fernando Merino / El Sol de México
La Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana enviada por la presidenta Claudia Sheinbuam, que busca fomentar la permanencia en el servicio activo de los médicos cirujanos militares y abatir el déficit de médicos especialistas que afecta el servicio de salud al interior del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.
Por unanimidad, los legisladores avalaron la reforma que establece que los ascensos serán conferidos por cursar una especialidad en la Escuela Militar de Sanidad o por acreditar una especialidad en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad o en otra institución educativa nacional o internacional, cuenten con cédula profesional y certificado de especialidad expedido por el Comité Nacional de Consejos, sin necesidad de presentar los exámenes teóricos y podrán ascender hasta el grado de Teniente Coronel.
“Por cursar una especialidad con una duración mínima de tres años en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad, los Mayores y Oficiales Médicos Cirujanos que tengan derecho a participar en la promoción general, estarán exentos de presentar los exámenes teóricos y podrán ascender por rigurosa escala jerárquica, hasta el grado de Teniente Coronel, siempre y cuando cumplan los demás requisitos establecidos en esta ley, su reglamento y disposiciones que emita el Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional”, se lee en la fracción III Bis que se agrega al artículo 9 de la citada ley.
Fuerzas Armadas reiteran lealtad a Sheinbaum
Las Fuerzas Armadas e integrantes de las secretarías de seguridad celebraron que por primera vez sea una mujer la Comandanta Suprema en México durante el 112 Aniversario de la Marcha de la LealtadEl diputado Ricardo Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo, destacó que no era justo que el personal médico militar tuviese un escalafón y un ascenso de grado menor, cuando desempeñan importantes tareas y se han especializado.
“Por eso, estamos de acuerdo en que, en automático, quien tenga estudios de maestría pueda cuando menos ascender al grado de teniente coronel”, destacó.
El diputado Pablo Vázquez Ahued, de Movimiento Ciudadano, destacó la importancia de la reforma aprobada, pues dijo que siendo el primer dictamen en materia Defensa Nacional, se logró consenso de todas las fuerzas políticas, orientada al fortalecimiento institucional de México, y que se dio un contexto de diálogo.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
La reforma fue enviada al Senado de la República para su análisis y dictaminación.