¡Atención, maestros! Estas son las fechas para la aplicación de la vacuna Covid
El gobierno arrancará con la vacunación anticovid a maestros y personal educativo del país para el regreso a clases presenciales
Vanessa Solis / El Sol de México
Este viernes se dio a conocer que el gobierno arrancará con la vacunación anticovid a maestros y personal educativo del país para el regreso a clases presenciales.
➡️En estos cinco estados iniciará la vacunación contra Covid a maestros
¿Cuándo comienza?
El del 20 abril al 28 de mayo se tiene previsto que se vacune al personal educativo, con el fin de retornar a las aulas.
➡️ Escuelas burbuja: cómo retomó clases presenciales este plantel
En la conferencia mañanera, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, detalló el calendario de vacunación de los maestros, que se distribuirá en bloques según el nivel de riesgo en cada estado.
➡️¿Cuándo deben vacunarse los niños contra el Covid-19?
Calendario por estados:
Del 20 y el 27 de abril, serán vacunados los maestros de
Chiapas
Coahuila
Nayarit
Veracruz
Tamaulipas
Estos estados son los que llevan más semanas en semáforo verde, es decir en riesgo bajo de contagios.
Del 28 al 4 de mayo, serán vacunados los profesores de:
Baja California
Oaxaca
Nuevo León
Jalisco
Aguascalientes
Del 5 al 11 de mayo, se aplicará la vacuna a los docentes de:
Guanajuato
Morelos
Michoacán
San Luis Potosí
Durango
Sonora
Guerrero
➡️Así regresó Chile a clases presenciales
Del 12 al 17 de mayo, le corresponde a profesores de:
Sinaloa
Zacatecas
Estado de México
Hidalgo
Tabasco
Tlaxcala
Del 19 al 28 de mayo se concluirá con los maestros de:
Quintana Roo
Puebla
Yucatán
Ciudad de México
Baja California Sur
Chihuahua
Los 23 mil maestros de Campeche, estado con menor índice de contagios, ya fueron vacunados en semanas pasadas como parte de un plan piloto.
Regreso a escuelas es cuestión de diálogo con maestros: Sheinbaum
La CNTE afirmó que no era adecuado regresar a las aulas en semáforo amarillo y que levantarían una encuesta¿Qué vacuna aplicarán?
El fármaco chino CanSino será el que se aplique al personal educativo del país.
"Para el personal educativo hemos elegido la vacuna CanSino, que ofrece varias ventajas", anunció el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien señaló que solo requiere una dosis, tiene "una eficacia muy alta" y "no requiere de ultracongelación".
Tras vacunación, escuelas podrían reabrirse
López-Gatell explicó que dos semanas después de la vacunación en cada estado podrían reabrirse las escuelas, que llevan más de un año cerradas en México por la pandemia.
"El primer bloque, más o menos el 15 de mayo podrán abrir las escuelas de los primeros estados. Y los últimos, un poco antes del 15 de junio también podrán reabrir las escuelas. Esto permitirá el retorno al ciclo escolar vigente y culminarlo", detalló López-Gatell.
Aclaró que se vacunará tanto al personal docente del sector público como del privado, tras las quejas de médicos de hospitales privados que denuncian que no han sido vacunados todavía.
➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias
El país, que cuenta con 30 millones de alumnos, cerró sus escuelas el 20 de marzo de 2020 y desde entonces el curso escolar se ha ofrecido a través de televisión e internet.