En INE perfilan multas por 850 mdp tras rebasar topes de campaña
Notifica a TEPJF sobre si procede anulación de elección en Coahuila
Abigail Cruz Guzmán
Al concluir la fiscalización a los comicios del 4 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) aplicará multas por más de 850 millones de pesos por gastos no reportados y rebase de tope de campaña, además de que se dará vista a autoridades competentes por la presunta intervención de la trasnacional OHL en la campaña del Estado de México y la posible anulación de los comicios en Coahuila.
“Había varias quejas relacionadas con el rebase de tope de gastos de campaña, como el caso del Estado de México y Coahuila principalmente y en algunos municipios de Veracruz”, detalló Andrade, presidente de la Comisión de Fiscalización.
Al concluir la reunión de la comisión, Andrade comentó que se aprobaron los acuerdos que se presentarán el próximo viernes al pleno del Consejo Electoral del INE para su discusión y votación.
Añadió que la queja de Eva Cadena por financiamiento ilegal de Morena en el estado de Veracruz se declaró inválida por sustentarla en una prueba ilícita.
Andrade González, en referencia al caso de OHL, que presuntamente financió la campaña del priista Alfredo del Mazo Maza para el gobierno del Estado de México con mil 600 millones de pesos, señaló que sólo se dará vista a la Auditoría Superior de la Federación, a la Secretaría de la Función Pública (SFP) y a Banobras.
Sin embargo, el consejero Ciro Murayama, en entrevista posterior, dijo que también, sobre el caso OHL, se daría vista a la Procuraduría General de la República (PGR).
Murayama Rendón rechazó que esta fiscalización de gastos de los comicios del 4 de junio se concentrará en uno o dos partidos políticos.
“Las quejas van a impactar poco ya a los montos de multas pero sí tenemos en esta fiscalización, montos de multas de poco más de 850 millones de pesos, bueno lo que fue es una fiscalización muy estricta, lo principal que nosotros detectamos en los dictámenes fue el gasto no reportado, y finalmente en la Comisión de Fiscalización hubo también alguna situación de anexar algunos otros gastos que no habían sido reportados, como es el caso de los representantes de casilla y esto elevó un poco más las multas, por cerca de 75 o 80 millones de pesos para todos los partidos políticos y en todas las campañas.
"Entonces tenemos principalmente las conductas de los no reportados e igual que en otras ocasiones y haber reportado de manera extemporánea, eventos reportados igual de manera extemporánea y esas son las conductas que se están sancionado en estos dictámenes y será el Consejo General del INE quien determine si procede o no aplicar esas multas”, indicó el presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, Enrique Andrade.
Respecto a la anulación de los comicios del estado de Coahuila por el rebase del tope de campaña, Murayama Rendón indicó que se dará vista al Tribunal Electoral del Poder Judicial para que resuelva, y recalcó que la Constitución es muy clara al respecto y sobre quiénes quedan inhabilitados para participar en la elección extraordinaria.
Por otro lado, el presidente de la Comisión de Fiscalización de ese órgano, Enrique Andrade, explicó que esa unidad sesionó para resolver 74 quejas que habían sido presentadas en las distintas campañas electorales que hubo en la pasada jornada electoral del 4 de junio, como fue: Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz.
“Prácticamente se aprobaron en el sentido en el que se habían presentado en la Unidad Técnica de Fiscalización, en algunos casos se pidió que se hicieran algunos engroses, que se solicitaran algunas vistas adicionales de las que ya se contemplaban en los proyectos, que se fortaleciera la argumentación en algunos de ellos y en muy poco se cambió el sentido del Proyecto, finalmente esas quejas sí impactarían en el caso de que hubiera algún gasto no reportado, como fue el caso de algunas en los dictámenes de Fiscalización que se van a conocer el próximo 14 de julio”.
Adelantó Andrade González que la dinámica en el Consejo General del próximo viernes será primero otra vez resolver las quejas relacionadas con la materia de fiscalización, y posteriormente pasar a la votación de los dictámenes y resoluciones que ya tendrían impactadas estas resoluciones.
TOCA OCHOA REZA OFICINAS DEL INE
El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza acudió por segundo día consecutivo a las instalaciones del INE, donde rechazó estar presionando a los consejeros electorales, pues su llegada a ese órgano tenía como finalidad “la defensa del voto coahuilense”.
Ochoa Reza reiteró que también acudía al INE a cabildear con los consejeros el dictamen que votarán el próximo viernes por presunto rebase de topes de campaña de su candidato a la gubernatura de Coahuila, Miguel Riquelme.
El priista llegó y tocó oficina por oficina. Encontró al presidente de la Comisión de Fiscalización, Enrique Andrade, y le mostró una serie de documentos que de acuerdo con el dirigente del PRI “son las pruebas de que no se rebasaron los gastos de campaña” que ascendían a 19 millones 242 mil pesos y que en el dictamen indican que el priista erogó 25 millones 223 mil pesos.
El exfuncionario federal descartó que se trate de una presión hacia los consejeros electorales porque sólo les piden valorar todas las pruebas.
"Lo que estamos haciendo es un acto respetuoso que tiene como propósito entregar copias de los documentos que tenemos en el partido, que claramente acreditan que no hubo rebase de topes de campaña de parte de Miguel Riquelme, nuestro gobernador electo en Coahuila, todos los consejeros han sido receptivos o respetuosos y no he visto que vayan en contra de la apertura y discusión de escuchar argumentos técnicos", señaló en entrevista a su salida del instituto.
DIRIGENTE DEL PAN IRÁ AL INE
Se espera que también en el transcurso de hoy acuda hasta el INE el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, quien al igual que Ochoa Reza acudirá a presentar pruebas en el sentido de que fue el candidato del PRI, Miguel Riquelme el que rebasó los topes de campaña.
Por la mañana, Anaya Cortés y el secretario general del PAN, Damián Zepeda Vidales, se reunieron con el candidato a la gubernatura de Coahuila, Guillermo Anaya Llamas. Insistieron en su solicitud a los consejeros del Instituto Nacional Electoral para que, antes de votar el informe de gastos de los candidatos a la gubernatura de Coahuila, valoren de manera totalmente imparcial y objetiva las decenas de pruebas que Acción Nacional aportó y que acreditan de manera fehaciente que el candidato del PRI rebasó ampliamente los topes de campaña, por lo que, según el artículo 41 de la Constitución, la elección debe ser anulada.