elsoldemexico
Ciudad de Mexico31 de marzo de 2025
Méxicojueves, 18 de junio de 2020

La OMS reaccionó tarde ante pandemia de coronavirus: De la Fuente

El exrector de la UNAM justifico que la OMS reacciona a la información que le envían los países y si éstos se tardan, no hay manera que el organismo pueda participar

juan ramon de la fuente CUARTOSCURO
CIUDAD DE MÉXICO, 24FEBRERO2018.- Juan Ramón de la Fuente, Carmen Aristegui y Adriana Malvido encabezaron la presentación del libro “La sociedad dolida”, donde el autor aborda temas como la obesidad, política, los desaparecidos, entre otros.
FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
/ Foto Cuartoscuro
Síguenos en:whatsappgoogle

Gabriel Xantomila / El Sol de México

identidad coronavirus covid 19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se tardó ante la pandemia del coronavirus y ese retraso de unos cuantos días o semanas “tuvo consecuencias’’, reconoció el embajador Juan Ramón de la Fuente, recién electo como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU.

Sin embargo, justifico que la OMS reacciona a la información que le envían los países y si éstos se tardan, no hay manera que la OMS pueda participar, porque hay un principio fundamental de soberanía que debe respetarse y observarse.

En reunión con senadores a distancia, el exrector de la UNAM pidió “fortalecerla y no debilitar’’ al organismo internacional.

Lo que le conviene al mundo es fortalecer a la Organización Mundial de la Salud, porque además el tema de las epidemias está despertando una gran discusión y no se descarta que eventualmente quede incorporado al Consejo de Seguridad; aunque hay países interesados que no llegue, como hay países interesados en debilitar a la OMS, que México ha estado apoyando , “porque más allá de algunas limitaciones que tenga la OMS y algunos errores que pudiera haber tenido en el manejo de la pandemia, es la mejor opción’’.

Por eso, refrendo el diplomático, lo que conviene al mundo es fortalecerla como la agencia del sistema de la ONU encargada de la seguridad sanitaria y de la prevención de futuras epidemias.

Al responder preguntas de senadoras y senadores, Juan Ramón de la Fuente, anunció que México dará continuidad a todos los temas en los que históricamente ha tenido un liderazgo, con posiciones claras que han valido el respeto internacional.

Gatell calcula 20 mil muertos por Covid-19

Además de una defensa multilateralista, compromiso que se hizo con todos los países durante la campaña para el Consejo de Seguridad. “Una defensa no irracional, pero si determinante a favor del multilateralismo’’.

En desarme, destacó que México tiene un liderazgo importante y las últimas resoluciones en materia nuclear las ha encabezado nuestro país. Somos un país muy respetable en este tema, asentó.

Referente a la seguridad alimentaria, comentó que es tema fundamental de la seguridad nacional y la seguridad internacional. La hambruna generada o inducida está considerada un crimen de guerra, por eso los programas de la FAO están vinculados al Consejo de Seguridad.

“En este momento las hambrunas entre conflictos de comunidades agrícolas, son temas del Consejo de Seguridad, como son casos de Yemen o Sudán del Sur.

En ese sentido, el embajador dijo que el estar simultáneamente en los dos consejos (Seguridad y Consejo Económico y Social), da la oportunidad históricamente de una mejor interacción e influir en uno y otro espacio.

Asimismo Juan Ramón de la Fuente destacó que con América Latina y El Caribe, hay un compromiso qué honrar con la región. Somos latinoamericanos y, aceptando nuestras diferencias, tenemos que avanzar en nuestras coincidencias y a México le puede tocar ahí un papel importante de liderazgo nuevamente, porque lo ha tenido históricamente, pero quizá también en algunas circunstancias lo ha perdido.

Mostrar, dijo, que México tiene mucho que ofrecerle al mundo en diversos temas.

Te recomendamos ⬇️

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias