Mira cómo suena: madre buscadora pide desesperada excavar un piso hueco en rancho de Teuchitlán
Colectivos de búsqueda señalaron que las autoridades no realizaron los trabajos adecuados dentro del Rancho Izaguirre, debido a que omitieron diversas pruebas
Familiares de personas desaparecidas llegaron al rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, para indagar luego del hallazgo de presuntos campos clandestinos de exterminio. - Foto: Roberto Hernández / El Sol de México
Desde lo alto se pueden apreciar las decenas de hoyos que se han realizado en las excavaciones. - Foto: Roberto Hernández / El Sol de México
Familiares de personas víctimas de desaparición. - Foto: Roberto Hernández / El Sol de México
Familiares denuncian que es una burla para ellos que la FGR haya organizado un "tour" a un lugar donde ya limpiaron toda posible evidencia. - Foto: Roberto Hernández / El Sol de México
Altares con fotografías de personas desaparecidas. - Roberto Hernández / El Sol de México
Familiares buscan pistas que los hagan dar con sus personas desaparecidas. - Foto: Roberto Hernández / El Sol de México
Entre las nuevas medidas se propuso una Plataforma Única de Identidad, una Alerta Nacional de Búsqueda y sanciones por omisiones en el uso de datos forenses
Sheinbaum señaló que el contenido del anuncio estadounidense contra migrantes es discriminatorio y que su transmisión en medios mexicanos violenta principios de dignidad humana
Los migrantes quedaron varados tras las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, como deportaciones masivas y el fin de la aplicación ‘CBP One’
La mayor disminución ocurrió entre 2024 y 2025; en lo que va de abril, el promedio diario de víctimas bajó a 58.3. Guanajuato, Edomex y Sinaloa, entre los estados con más casos