elsoldemexico
Ciudad de Mexico31 de marzo de 2025
Méxicomiércoles, 8 de enero de 2025

Noroña critica decisión de Comité de PJ de suspender selección de candidatos

El presidente del Senado anunció que incluirán a los aspirantes que se inscribieron al Comité del PJ en el proceso de evaluación

Gerardo Fernández Noroña
Sesión de la Comisión Permanente en la Cámara de Diputados. / Ivonne Rodríguez / El Sol de México
Síguenos en:whatsappgoogle

Fernando Merino / El Sol de México

El senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, criticó la decisión del Comité de Evaluación del Poder Judicial de suspender el proceso de selección de candidatos a la elección judicial, en acatamiento a la orden de un juez, y anunció que todos los aspirantes a ministros, magistrados y jueces que se inscribieron en dicho Comité podrán avanzar en el proceso

En conferencia de prensa, el legislador dijo que tomarán un acuerdo para incluir a los aspirantes inscritos en Comité de Poder Judicial en los Comités del Poder Legislativo y Ejecutivo, pues dijo que la reforma judicial estableció que todo lo no contemplado en la ley puede ser resuelto por la Mesa Directiva del Senado. 

“Les avisamos desde ya que tomaremos el acuerdo para que todas las personas que se registraron vía el Poder Judicial sean integradas al proceso y si resultan en la insaculación serán candidatas en el proceso electoral del 1 de junio de 2025 (...) Les damos desde ya la buena noticia de que no se quedarán fuera de este proceso”, dijo. 

Fernández Noroña calificó como una franca irresponsabilidad, negligencia, y provocación del Poder Judicial la decisión de su Comité de Evaluación de frenar el proceso de selección, esto a menos de un mes que el Senado entregue al Instituto Nacional Electoral (INE) las listas de candidatos, y dijo que el proceso de evaluación de los aspirantes lo harán los Comités del Poder Legislativo o Ejecutivo e incluso plantean crear una comisión auxiliadora

También puedes leer: Jueces sin rostro: ¿de qué trata la figura aprobada en la reforma judicial?

“Lo haremos con los Comités de Evaluación del Poder Legislativo y Ejecutivo o inclusive crearemos una instancia auxiliar que entre al relevo, eso es algo que tiene que discutir la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores y tomaremos la decisión más eficaz con los tiempos a contrarreloj”, indicó. 

El legislador afirmó que los jueces que emitieron los amparos carecen de conocimientos en derechos, pues recordó que una reforma constitucional aprobada en el último trimestre del año pasado reafirma que los amparos no proceden contra reformas constitucionales

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Parece que la escuela judicial debe revisar sus planes de estudio y mandar hacer un nuevo curso a más de una persona juzgadora que ha estado dando amparados, son más serios los que hacen títulos en la plaza de Santo Domingo que los jueces que están emitiendo estos amparos”, dijo Noroña.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias