elsoldemexico
Ciudad de Mexico31 de marzo de 2025
Méxicomartes, 7 de diciembre de 2021

Senado rechaza presentar controversia contra acuerdo de obras de AMLO

La presidenta Olga Sánchez Cordero aseguró que aun con esta postura, no implica que el acuerdo no pueda ser sujeto a revisión judicial

Senado de la republica contra decretazo
/ Foto: Cuartoscuro
Síguenos en:whatsappgoogle

Javier Divany / El Sol de México

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, informó en su cuenta de Twitter que, conforme a los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se concluye que este colegiado carece de interés legítimo para promover una controversia constitucional contra el acuerdo del presidente.

“Conforme a los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se concluye que el Senado de la República carece de interés legítimo para promover una controversia constitucional contra el acuerdo del presidente Andrés Manuel López Obrador, como lo solicitaron diversos senadores y senadoras”.

️CCE rechaza acuerdo para agilizar proyectos de infraestructura por violar la ley

Cabe señalar que el pasado 25 de noviembre, los senadores de oposición pidieron a la Mesa Directiva del Senado presentara una controversia constitucional, en contra del decreto que blinda las obras de infraestructura.

El senador Julen Rementería señaló en esa ocasión que “debería de ser atendido, porque la responsabilidad y la vía para poder presentar una acción de como la que se pretende en la controversia solamente recae en una persona. Y está respaldada no por el PAN, no porque estemos hablando en este momento, son 52 legisladores de esta Cámara, que están pidiendo en este momento que pueda ponerse frente a la Corte”.

View post on X

Olga Sánchez Cordero mencionó también en su cuenta de Twitter que en respuesta a la solicitud, “en tal virtud, desde la perspectiva técnica, la presentación de una controversia constitucional es improcedente, pues, en mi opinión, es inexistente el principio de agravio respecto del Senado. Lo anterior, no implica que el acuerdo no pueda ser sujeto de revisión judicial".

“Otros Organismos constitucionales, entidades, poderes u órganos, bajo la perspectiva de interés legítimo y la existencia de un principio de afectación, podrían encontrar motivos para interponer una controversia constitucional” informó la funcionaria.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"La presidencia del Senado representa la unidad. Y esta implica escuchar todas las voces, como siempre lo he hecho, pero también respetar los procesos legales y tomar decisiones con sustento jurídico y no político por el bien de esta máxima tribuna de los mexicanos", concluyó Sánchez Cordero.

TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias